• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Usuarios denuncian que línea Los Capachos aumentó de forma ilegal pasaje a Bs 10 mil

por Angelica Castro
20/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La línea que cubre la ruta San Cristóbal – Capacho Nuevo, Capacho Viejo anunció que cobrará a partir de este miércoles el exagerado monto de Bs 10 mil, sin previa autorización de los entes municipales.


Usuarios de la Línea Los Capachos denunciaron un incremento de más del 600 % en el pasaje suburbano, manifestando el descontento por el exagerado incremento que deja el costo del pasaje  de 4 mil a 10 mil bolívares.

Tras el nuevo anuncio, los usuarios manifiestan que los dueños de los automotores tratan con desdén y de forma muy grosera a las personas que se quejan ante el monto exigido, cifra que para muchos representa un golpe muy grande a la economía personal, pues dicen que a pesar de pagar estos montos tan elevados, el servicio de la línea cada vez es peor, porque deben esperar hasta una hora para poder ingresar a una unidad.

Anyi Colmenares, habitante de Capacho Nuevo expresó que desde la semana pasada, los chóferes han venido avisando a los usuarios sobre el nuevo aumento, que sería pasar de pagar un pasaje de 4 mil bolívares a 10 mil bolívares, y tras exigir la Gaceta sobre dicho aumento, o la autorización por parte de las Alcaldías de Capacho Nuevo y Capacho Viejo, el cobrador manifestó que ellos ya no se regían por gacetas sino por la actual crisis que presenta el estado.

Algunos usuarios deben cancelar de manera obligada este monto, ya que deben dirigirse a sus lugares de trabajos, pero informaron que este precio solo golpeará más el bolsillo del tachirense.

Por otra parte, otras personas dijeron que preferían dejar sus trabajos e inventarse algún proyecto desde casa, pues gastar  alrededor de 25 mil bolívares diariamente no favorecerá a sus familiares, debido a que  gastarán en pasaje más de lo que reciben de manera mensual. Pedro Pérez, habitante de Capacho Viejo expresó que con este nuevo precio en el pasaje es preferible trabajar desde casa o simplemente renunciar, ya que a su parecer pagar 450 mil bolívares al mes por el traslado, es algo imposible de mantener.

Llamado de atención a las alcaldías

La comunidad de los dos Capachos hacen un llamado a las alcaldías municipales, así como también al Ministerio del Transporte, para que se realicen las respectivas supervisiones, ya que consideran un abuso el precio del pasaje, porque no está autorizado.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

Judith Mendoza, usuaria de la línea dijo que el nuevo incremente no cumple con el equilibro entre el transportista y los usuarios, pues «dicho aumento es desconsiderado e injusto para las comunidades».

Además agregó que la forma fue exagerada y arbitraria ya que aunado a todo esto, prestan un mal servicio y tratan muy mal a las personas que a diario utilizan sus unidades para trasladarse a San Cristóbal y otros sitios de Capacho Nuevo y Capacho Viejo.

Tags: Aumento del pasajeLínea Los CapachosMal servicio
Siguiente
Foro Penal contabilizó 237 presos políticos en el país

Foro Penal contabilizó 237 presos políticos en el país

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales