• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Usuarios del transporte aseguran que conductores deben protestar en Miraflores

por Jesús Rivas
15/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Por sexta vez en el año los transportistas realizan otro aumento sin tomar en cuenta a las comunidades y autoridades

Por sexta vez en el año los transportistas realizan otro aumento sin tomar en cuenta a las comunidades y autoridades

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tal como habían concretado, este viernes los pocos transportistas que actualmente salen a laborar en la ciudad de Mérida, comenzaron a cobrar 2 mil bolívares por cada pasajero y medio pasaje a los estudiantes que presenten su carnet vigente.

Ante ello, el equipo de prensa de Diario de Los Andes realizó un sondeo en las principales paradas de autobuses del estado para conocer la opinión de los merideños quienes se ven obligados a pagar este inconsulto costo del pasaje.

María Márquez, quien vive en El Arenal, calificó de abuso el exorbitante incremento del pasaje urbano, dijo que aun cuando 2 mil bolívares es poco, representa mucho para ella que gana sueldo mínimo, “me parece una falta de respeto con los pasajeros, como es posible que ni siquiera consultaron a una comunidad para intentar llegar a un consenso”.

Por su parte, Dayana Velásquez, residente de Los Chorros de Milla, exhortó a los transportistas “a protestar en Miraflores, en el palacio de gobierno presidencial, es allí donde está el verdadero culpable de la crisis venezolana, pero no nos pongan a pagar a los ciudadanos las culpas de quienes gobiernan el país, me niego a pagar este inconsulto aumento, es un abuso, porque como hace uno para comer, pagar los servicios, pagar –en mi caso- guardería, es fuerte y ahora se les antoja a los transportistas aumentar de la noche a la mañana una cantidad desconsiderada para todos”.

Entre tanto Carlos Márquez, habitante de La Hechicera, resaltó que es injusto que los transportistas le “achaquen” a los merideños la falta de políticas públicas efectivas en el país, “yo no soy culpable de esta crisis; por el contrario, soy más afectado que hasta los mismos transportistas, vayan y le estacionan las busetas a Nicolás Maduro en la entrada de su residencia, pero no vengan a sacarle hasta la sangre a los usuarios, porque de paso si no pagamos completo nos agarran como perros y nos echan de las unidades, ellos no respetan y no se merecen ese pago”.

Alicia Contreras, de 65 años de edad y habitante de la Avenida Las Américas, explicó que solo cobra sueldo mínimo de la jubilación y la pensión, no le alcanza para pagar transporte, por lo que se verá en la obligación de tener que caminar para poder realizar sus diligencias, pues aclaró que “no gano millones para mantener a un busetero”.

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025
Tags: aumentoMéridapasajetransporte
Siguiente
Alcides Monsalve fue juramentado ante el Concejo Municipal Libertador

Alcides Monsalve fue juramentado ante el Concejo Municipal Libertador

Publicidad

Última hora

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales