• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguay llama a consultas a su embajador en Venezuela ante elecciones «inviables»

por Agencia EFE
08/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del canciller de Uruguay, Omar Paganini. EFE/Raúl Martínez

Imagen de archivo del canciller de Uruguay, Omar Paganini. EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Montevideo, 8 feb (EFE).- El canciller de Uruguay, Omar Paganini, afirmó este jueves que decidió llamar a consultas al embajador uruguayo en Venezuela, Eber da Rosa, para que informe sobre «preocupantes acontecimientos» que harían «inviable» la celebración de elecciones libres en ese país.

Así lo anunció Paganini mediante una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) en la que etiquetó además al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

«Hemos decidido llamar en consultas a nuestro embajador en Venezuela para ser informados sobre los preocupantes acontecimientos que harían inviable la realización de elecciones libres, democráticas y competitivas en ese país», escribió el canciller.

El llamado a consultas a un embajador consiste en una orden que el Ministerio de Relaciones Exteriores le envía a este para que viaje de manera urgente al país con el fin de informar sobre un determinado asunto y recibir instrucciones particulares.

El pasado jueves, el presidente Lacalle Pou aseguró a la prensa que las elecciones que Venezuela celebrará en el segundo semestre de este año no serán libres y democráticas tras la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado.

«Claramente no estamos ante elecciones libres y democráticas en Venezuela», aseveró el mandatario, quien recordó que en más de una oportunidad dijo lo que pensaba del Gobierno venezolano, al que ha calificado de «dictadura», y que también se lo dijo directamente al mandatario de ese país, Nicolás Maduro.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

«Nosotros no tratamos de tener un punto de vista según nos guste más o menos un Gobierno», añadió en sus últimas declaraciones Lacalle Pou, quien subrayó que la inhabilitación de Machado muestra que no se tiene «ningún tipo de voluntad» de que las elecciones sean transparentes.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó el pasado 26 de enero que sobre la candidata presidencial de la principal coalición opositora pesa una inhabilitación de 15 años que le impide competir en las elecciones previstas para el segundo semestre de 2024.

Mediante una sentencia de la Sala Político Administrativa, el Supremo declaró improcedente la solicitud de amparo cautelar introducida por la exdiputada liberal, que esperaba que le fuera levantada esta sanción a través de este mecanismo de revisión de casos acordado entre el Gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Este miércoles, decenas de chavistas atacaron «con palos y piedras» a simpatizantes de Machado que se concentraron en un acto, a las afueras de Caracas, denunció la exdiputada.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Política
Siguiente
El Super Bowl sigue ganando sabor latino

El Super Bowl sigue ganando sabor latino

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales