• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uruguay con doce equipos en su liga y Venezuela aún no define el inicio del torneo de fútbol femenino

por Agencia EFE
26/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a la futbolista Sofía Ramondegui (d), del Nacional de Uruguay, al disputar un balón con Priscila Flor da Silva, del Internacional de Brasil, durante un partido de la Copa Libertadores Femenina 2023, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

Fotografía de archivo en la que se registró a la futbolista Sofía Ramondegui (d), del Nacional de Uruguay, al disputar un balón con Priscila Flor da Silva, del Internacional de Brasil, durante un partido de la Copa Libertadores Femenina 2023, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Montevideo/Caracas, 26 ene (EFE).- La edición 2024 del Campeonato Uruguayo del fútbol femenino se disputará con doce equipos en esta temporada, y en Venezuela aseguran que por ahora no está definida la fecha de inicio de la liga nacional.

Uruguay, sin fecha de arranque pero con 12 clubes

Aunque la liga uruguaya femenina por el momento no tiene marcada su fecha de inicio, sí es un hecho que el certamen que en la pasada temporada se disputó con once equipos tendrá doce en la de este año.

Para ello dos equipos ascendieron al círculo de privilegio: el San Jacinto Keguay y el Canadian. Mientras tanto, el River Plate perdió la categoría y jugará en la Segunda División.

Actual campeón uruguayo, el Peñarol anunció que Kelly Rigau, Tatiana Magallanes y Luana Fernández reforzarán su plantilla en 2024, mientras que Julieta Morales se despidió al igual que Daiana Farías, quien reforzó al brasileño Cruzeiro.

El Nacional perdió a Ángela González y a Sofía Ramondegui, quienes jugarán en Brasil, así como también a Rocío Martínez y a Sol Lemos que defenderán a equipos de México.

Por otra parte, luego de conquistar dos campeonatos con el Tricolor, Diego Testas dejó de ser el entrenador y por el momento no fue anunciado el nuevo cuerpo técnico.

Lea también

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

19/05/2025
Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

19/05/2025
Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025

En Uruguay, pese a que algunos equipos le pagan a sus jugadoras, el campeonato es todavía amateur.
Incierto el comienzo del torneo en Venezuela

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF), concentrada en el Preolímpico Sudamericano que se disputa en el país hasta el 11 de febrero, aseguró a EFE que, por ahora, no está definida la fecha de inicio de la liga nacional femenina de este año.

Con la expectativa de que el 2024 traiga «mejores cosas para el fútbol femenino», la FVF indicó en la red social X -a finales de 2023- que continuará preparando a sus selecciones para los enfrentamientos de este año, dentro y fuera del país, cuyos cronogramas aún no son públicos.

La Vinotinto femenina cerró el año pasado con nueve partidos jugados que se saldaron con seis victorias, dos empates, una derrota y 16 goles anotados.

En 2023, el Caracas FC se coronó campeón del torneo local y obtuvo su sexta estrella en el balompié femenino, pero no llegó muy lejos en la Copa Libertadores, donde quedó colista en la fase de grupos, con tres derrotas.

 

 

 

 

Tags: Fútbol Femenino
Siguiente
Mallorca-Real Sociedad y Atlético de Madrid-Athletic, semifinales

Mallorca-Real Sociedad y Atlético de Madrid-Athletic, semifinales

Publicidad

Última hora

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales