• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uruguay con doce equipos en su liga y Venezuela aún no define el inicio del torneo de fútbol femenino

por Agencia EFE
26/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a la futbolista Sofía Ramondegui (d), del Nacional de Uruguay, al disputar un balón con Priscila Flor da Silva, del Internacional de Brasil, durante un partido de la Copa Libertadores Femenina 2023, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

Fotografía de archivo en la que se registró a la futbolista Sofía Ramondegui (d), del Nacional de Uruguay, al disputar un balón con Priscila Flor da Silva, del Internacional de Brasil, durante un partido de la Copa Libertadores Femenina 2023, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Montevideo/Caracas, 26 ene (EFE).- La edición 2024 del Campeonato Uruguayo del fútbol femenino se disputará con doce equipos en esta temporada, y en Venezuela aseguran que por ahora no está definida la fecha de inicio de la liga nacional.

Uruguay, sin fecha de arranque pero con 12 clubes

Aunque la liga uruguaya femenina por el momento no tiene marcada su fecha de inicio, sí es un hecho que el certamen que en la pasada temporada se disputó con once equipos tendrá doce en la de este año.

Para ello dos equipos ascendieron al círculo de privilegio: el San Jacinto Keguay y el Canadian. Mientras tanto, el River Plate perdió la categoría y jugará en la Segunda División.

Actual campeón uruguayo, el Peñarol anunció que Kelly Rigau, Tatiana Magallanes y Luana Fernández reforzarán su plantilla en 2024, mientras que Julieta Morales se despidió al igual que Daiana Farías, quien reforzó al brasileño Cruzeiro.

El Nacional perdió a Ángela González y a Sofía Ramondegui, quienes jugarán en Brasil, así como también a Rocío Martínez y a Sol Lemos que defenderán a equipos de México.

Por otra parte, luego de conquistar dos campeonatos con el Tricolor, Diego Testas dejó de ser el entrenador y por el momento no fue anunciado el nuevo cuerpo técnico.

Lea también

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

21/11/2025
1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

21/11/2025
Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

21/11/2025
Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

21/11/2025

En Uruguay, pese a que algunos equipos le pagan a sus jugadoras, el campeonato es todavía amateur.
Incierto el comienzo del torneo en Venezuela

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF), concentrada en el Preolímpico Sudamericano que se disputa en el país hasta el 11 de febrero, aseguró a EFE que, por ahora, no está definida la fecha de inicio de la liga nacional femenina de este año.

Con la expectativa de que el 2024 traiga «mejores cosas para el fútbol femenino», la FVF indicó en la red social X -a finales de 2023- que continuará preparando a sus selecciones para los enfrentamientos de este año, dentro y fuera del país, cuyos cronogramas aún no son públicos.

La Vinotinto femenina cerró el año pasado con nueve partidos jugados que se saldaron con seis victorias, dos empates, una derrota y 16 goles anotados.

En 2023, el Caracas FC se coronó campeón del torneo local y obtuvo su sexta estrella en el balompié femenino, pero no llegó muy lejos en la Copa Libertadores, donde quedó colista en la fase de grupos, con tres derrotas.

 

 

 

 

Tags: Fútbol Femenino
Siguiente
Mallorca-Real Sociedad y Atlético de Madrid-Athletic, semifinales

Mallorca-Real Sociedad y Atlético de Madrid-Athletic, semifinales

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales