• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Urgencia humanitaria de alimentos y medicamentos

por Ernesto Rodríguez
23/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Todos vemos con estupor el vertiginoso aumento exponencial del costo de la vida…El dólar paralelo se dispara y los precios aumentan cada día…Muchos medicamentos esenciales no se consiguen y cuando se consiguen es con precios astronómicos prohibitivos…En consecuencia no hace falta ser muy clarividente para vaticinar que en nuestro país un amplio sector de la población podría vivir dentro de poco tiempo una gravísima situación por hambre y/o enfermedad en el caso de que no se implemente urgentemente un programa humanitario de alimentos y medicamentos.
Se trata de una cuestión de elemental sensibilidad humanitaria que va mucho más allá de lo político y resulta sorprendente que muy pocas instancias de la sociedad se estén percatando de la gravedad de la situación y no se insista con la suficiente energía y premura en la necesidad de tal canal humanitario.
En fecha 16 de enero de 2019 el gobierno anuncia que destinará mil millones de euros para la misión ‘Venezuela Bella’ para implementar cambios en la infraestructura de las principales 60 ciudades del país con el fin de mejorar la estética etc.
Indudablemente es importante mejorar la infraestructura y la estética de las ciudades pero podemos preguntarnos: ¿Es eso lo más importante en los actuales momentos que vive el país?
Inclusive en el caso de que en un futuro cercano hubiera un proceso de reconstrucción nacional, habría que garantizar durante varios años a la población de menos recursos una canasta básica de alimentos y medicamentos a precios muy accesibles mientras se reactiva el desarrollo de las fuerzas productivas.
En nuestro país desde hace muchas décadas nuestra población ha internalizado una cultura de la lentitud, la desorganización, la impuntualidad y la ineficiencia. No obstante, en cosas tan vitales como los alimentos y los medicamentos, desde hace tiempo todos los ciudadanos de todas las tendencias deberían haber insistido en una implementación ágil y eficiente de una ayuda humanitaria.

 

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Fuente: Ernesto Rodríguez / ernestorodri49@gmail.com
Siguiente
Lo asesinaron por no pagar vacuna

Lo asesinaron por no pagar vacuna

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales