• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Urgen a combatir enfermedad cardiovascular ateroesclerótica en Latinoamérica

por Agencia EFE
01/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 1 jun (EFE).- La enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (ECA), que se refiere a la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias, es la principal causa de muerte en América Latina, por lo que es indispensable combatir este padecimiento.

«Para Latinoamérica, incluyendo México, es de suma importancia reducir los niveles de colesterol LDL entre su población, ya que, al hacerlo, se puede disminuir la incidencia y mortalidad por enfermedades cardiovasculares, como la ECA», dijo este martes Max Saráchaga, director médico de Amgen México.

De acuerdo con el experto, existen diversas investigaciones que indican que el desarrollo de la ECA tiene una «relación directa e irrefutable» con el nivel del colesterol LDL (conocido como el colesterol «malo»).

Esto sitúa a la población latinoamericana en un grave peligro de salud pública ya que, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud, Latinoamérica tiene los valores más altos de colesterol total en comparación con la mayoría de las otras regiones del mundo.

Tan solo en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero a agosto del 2020 se registraron 141.873 defunciones por estos padecimientos, con lo que se mantienen como la primera causa de muerte en el país.

Además, se estima que casi la mitad de los adultos mexicanos (46 %) tienen niveles altos de colesterol «malo».

 

COMBATIR EL PROBLEMA

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Con el objetivo de reducir la incidencia y mortalidad de estas enfermedades, Amgen, en conjunto con la Sociedad Mexicana de Cardiología y la Asociación Pacientes de Corazón, presentaron el consenso científico «Enfermedad Cardiovascular Ateroesclerótica en América Latina: Un llamado a la acción para reducir el colesterol LDL».

En el consenso participó un panel multidisciplinario de expertos en Argentina, Brasil, Colombia y México y con ello se busca aumentar la consciencia sobre la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica y sus consecuencias en la salud.

Saráchaga señaló que, de acuerdo con las guías de la Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Europea de Ateroesclerosis, en los pacientes que tienen un muy alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares la cifra de colesterol LDL debe situarse un 50 % por debajo de sus valores basales, es decir, por debajo de los 55 mg/dL.

En tanto, las guías internacionales para el tratamiento de este padecimiento hacen énfasis en la prevención secundaria y la reducción del colesterol LDL.

Detalló que algunos países de Latinoamérica han creado sus propios lineamientos, los cuales incluyen datos epidemiológicos, factores socioeconómicos, experiencias grupales y análisis fármaco-económicos, que son fundamentales para determinar el objetivo de tratamiento dentro de cada país.

Abel Pavía, cardiólogo intervencionista del Centro Médico ABC y co-autor del consenso, explicó que aunque existen algunas barreras para el tratamiento adecuado de la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica, es recomendable que los médicos reconozcan la importancia del colesterol LDL en sus inicios.

Del mismo modo, es necesario dar seguimiento a la progresión de la enfermedad e identificar a pacientes con niveles altos de colesterol «malo» e indicar el tratamiento adecuado, así como promover la disminución del colesterol LDL.

Saráchaga destacó que Amgen ha desarrollado durante más de 4 décadas medicamentos biotecnológicos innovadores.

«Buscamos ofrecer soluciones científicas importantes para avanzar en la atención y mejorar la vida de los pacientes con enfermedades cardiovasculares», concluyó.

Tags: ColesterolLDLSalud
Siguiente
La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales