• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Ureña celebra su historia: Tienditas se convierte en la parroquia 1.137 de Venezuela

por Norbey Rodriguez
06/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Norbey Rodríguez @norveyrodriguez

Ureña.- Este jueves 5 de Diciembre la ciudad de Ureña cumplió 173 años desde su fundación y celebró con una sesión conjunta del Consejo Legislativo del estado Táchira y la Cámara Municipal de Pedro María Ureña, donde se hizo oficialmente el anuncio de la creación de la nueva Parroquia de Tienditas.

Venezuela ha tenido 1136 parroquias, distribuidas en 335 municipios integrados en 23 estados y el Distrito Capital, ahora pasa a tener 1 parroquia más para sumar 1137 parroquias.

El reconocimiento dado por el Consejo Legislativo del Táchira al municipio Pedro María Ureña, ocurre gracias a los trámites realizados durante casi dos años, cuando comenzaron a formular la propuesta para reconocer a Tienditas como Parroquia de este importante municipio fronterizo.

«Tienditas es recordada por poseer el popular Puente de Tienditas qué es símbolo de lucha y resistencia, y nos permite hablar de Ureña, ciudad fundada en la antigua hacienda los quemados, donde hoy se encuentra el barrio la Plazuela, pero que en 1851 un 5 de diciembre es reconocida como una nueva parroquia, con el respaldo de todos los legisladores del momento», manifestó el legislador, expresó Leonard Triana, quién fue el Orador de Orden de la sesión conjunta.

 

Lea también

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025

Recordando la historia

«Para el año 1530 una pequeña parte del valle de la actual ciudad de Ureña estaba habitado por el pueblo indígena La Murchibila, integrado, entre otros, por el asentamiento Los Cucoraques, ubicados en los alrededores de la actual Aguas Calientes.

Este primer poblado fue destruido completamente por el Terremoto de Cúcuta del 18 de mayo de 1875 y reconstruido posteriormente con el nombre de Ureña en el sitio denominado Plaza de Los Quemados, siendo recocido como municipio Pedro María Ureña el 5 de diciembre de 1972», expresó.

 

El orador de Orden recibió el escudo de honor al mérito en su única clase, y por su parte el Diputado a la Asamblea Nacional; William Alberto Parada Arguello, también recibió la distinción.

La presidenta del Consejo Legislativo del Táchira;  Charly Marilna Rojas Chávez, refrendo el acuerdo leído por

Silvestre García, secretario del Consejo legislativo del Táchira, además de Lissete Pallares, presidenta del Consejo Municipal de Ureña, quiénes entregaron reconocimientos a los habitantes y al alcalde de Ureña.

La celebración continuó en horas de la noche con el Parrandon Navideño para celebrar de esta manera un año más del municipio fronterizo.

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoTáchiratienditasureña
Siguiente
Chinacota recibió operación «Sakura» contra el tráfico de estupefacientes

Chinacota recibió operación "Sakura" contra el tráfico de estupefacientes

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales