• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uptt-MBI celebró su V aniversario con I Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Desarrollo Humano

Auditorio Francisco Prada se colmó de participantes

por Redacción Web
15/05/2019
Reading Time: 3 mins read
Todos cantaron el cumpleaños de la UPTT

Todos cantaron el cumpleaños de la UPTT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se han dado cita estudiantes, docentes, investigadores, tecnólogos y público en general que han aprovechado la oportunidad de ampliar sus conocimientos, apuntando con ello a seguir impulsando la universidad popular y productiva que requiere la Patria.

Tal y como estaba previsto, este martes se dio inicio por todo lo alto al Primer Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Desarrollo Humano 2019,  organizado por la Universidad Politécnica Territorial  “ Mario Briceño Iragorry” del estado Trujillo (UPTTMBI), a propósito de celebrarse el V aniversario de esta casa de estudios.

Al evento que tiene como escenario el auditorio Francisco Prada, núcleo “Pablo Viloria”, La Beatriz del Municipio Valera, se han dado cita personalidades y expertos académicos, tecnólogos populares, investigadores, líderes institucionales y comunitarios que ofrecen sus conocimientos a través de las diversas conferencias, ponencias, paneles y talleres. Temas como Conocimiento y Desarrollo Humano para la Transformación Liberadora; Ciencia, Tecnología e Innovación en Venezuela; y Desafíos de la Universidad Venezolana se han debatido en el recinto académico que se ha convertido en un espacio para el debate productivo, la generación y socialización del conocimiento en estas importantes categorías mencionadas.

La instalación de este Congreso estuvo a cargo de la rRectora de la UPTTMBI, Dra. Ninoska Ortiz, acompañada  del vicerrector Académico Dr. Alexis  Peña,  la secretaria del Consejo Universitario Msc. Lisdreliz Godoy, el vicerrector de Desarrollo Territorial Dr. José Ramón González, la directora de Políticas Estudiantiles Msc. Belkys Vásquez, directora del NUES Beatriz, Dra. Helen Moreno y la Dra. Thaís Valero, directora de Creación Intelectual, así como todo el personal que labora en esta casa de estudios.

 

Presídium del evento
Dr. Alexis Peña fue el encargado de brindar la bienvenida a los invitados y públicos en general
Prof. Dafnis Domínguez primer exponente del congreso

 

Con unas emotivas palabras de bienvenida la Rectora destacó la importancia de esta actividad académica que ha querido regalar nuestra institución al pueblo trujillano en los momentos actuales, caracterizados por la transformación y el cambio, resultando innegable el auge cada vez mayor de la ciencia y tecnología, pero estamos conscientes, como lo decía el gran Leonardo Da Vinci que “La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable.”, es decir, cuyo fruto permita la comprensión de la dinámica social de la ciencia, comprendiendo quién la produce, hacia qué fines, con qué consecuencias, frente a qué costo de oportunidad y para qué beneficiarios.

En esta institución reconocemos además que este tema constituye un desafío institucional pues la ciencia y la técnica no son el único modo de acceso al conocimiento de la realidad y su transformación; no son tampoco un remedio universal para todos nuestros males, pero ni de una ni de otra podemos prescindir si pretendemos hablar de Desarrollo Humano”, destacó la rectora en la instalación.

Conferencias centrales

El conferencista Dafnis Domínguez,  proveniente de la Universidad  Nacional Experimental “Simón Rodríguez” UNERS del estado Lara, en su magistral intervención sobre La Ciencias Críticas, la Tecnología y La Innovación, destacó que: “estamos en una concepción moderna colonial de la ciencia y tecnología, donde el propósito ideológico es opresor y dominante, es por esa razón que necesitamos urgente  que la ciencia funcione al servicio de la transformación de la vida”.

Para la segunda conferencia subió al estrado la Dra. Gloria Carrasco, titulada “Desentrampar El Desarrollo un Asunto Dialéctico” y destacó en su alocución que se debe tomar en cuenta las ciencias como transformadoras en el desarrollo para trascender en el tiempo y en el espacio, además advirtió sobre tomar conciencia sobre la enajenación del desarrollo y recalcó que “debemos comprender el mundo para poder desarrollarnos, salir de ese pensamiento burgués-capitalista que pretende unificar la concepción de desarrollo, en este sentido alentó la Dra. debemos estar claros y comprender la hermandad para evolucionar y buscar los mecanismos para  trasformar el mundo  y separarlos del desarrollo capitalista al desarrollo humano”.

 

Prof. Gloria Carrasco dictó cátedra de como desentrampar el desarrollo
El auditorio “Francisco Prada” se llenó  de asistentes
La Coral Universitaria engalanó la apertura del evento

 

Como parte el acto protocolar en este primer día del congreso se contó con la participación de la Coral Universitaria, la excelente interpretación del Conticinio con  la mandolina de Liz Mazzey  y se entonó efusivamente el cumpleaños feliz al ritmo de los tambores, augurando el fortalecimiento de la UPTT Mario Briceño Iragorry como un eje fundamental en la consolidación del reconocimiento cultural en la multidiversidad.

 

Esta joven interpretó de manera magistral con su mandolina “Conticinio”
Los organizadores del evento complacidos con los resultados
Autoridades académicas junto a la rectora en la inauguración al I Congreso

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Via: Oswaldo Vergara/ Prensa UPTT
Tags: EducaciónTrujillouniversidadUptt
Siguiente
Juegos Intercircuitales de Motatán en proceso

Juegos Intercircuitales de Motatán en proceso

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales