• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uptt gestiona creación de PNF en Hidrocarburos, Ingeniería de Materiales y Deportes

por Redacción Web
20/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Se observa a los MSC. Oswaldo Espinoza y Carlos Dávila conversando con representantes del IUT Cabimas. Foto Cortesía

Se observa a los MSC. Oswaldo Espinoza y Carlos Dávila conversando con representantes del IUT Cabimas. Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Articulando acciones estratégicas que conlleven a desarrollar proyectos que impulsen el potencial petrolero y minero de la región trujillana, autoridades de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry” (Uptt) sostuvieron reuniones de trabajo con los equipos académicos del IUT de Cabimas y la UPT de Lara con el fin de tramitar relaciones de cooperación para gestionar para esta casa de estudios la creación de los Programas Nacionales de Formación (PNF) en Hidrocarburos, Ingeniería de los Materiales y Deportes.

La información la dieron a conocer el MSc. Oswaldo Espinoza, MSc. Carlos Dávila y el Dr. Ever Uzcátegui, Vicerrectores Académicos y de Desarrollo Territorial y Coordinador de Gestión de los PNF y de Formación Avanzada de la Uptt respectivamente, quienes señalaron que la universidad en consideración al potencial minero local muestra un interés en formar profesionales en estas áreas para el impulso del Trujillo potencia.

Explicaron los informantes que en reunión realizada en el IUT Cabimas con el equipo de la Subdirección Académica sobre la creación del PNF en Hidrocarburos, los representantes upetetistas manifestaron el interés en participar en la gestión de dicho PNF, en consideración al potencial petrolero del estado Trujillo, ubicado en el eje territorial llanuras del Sur del Lago, específicamente en el municipio La Ceiba con los yacimientos de crudo liviano de Tomoporo.

Igualmente señaló el MSc. Oswaldo Espinoza que en esta reunión también se solicitó información sobre el PNF en Ingeniería de Materiales, que administra el Iutc y que formará técnicos e ingenieros en materiales metalúrgicos, de polímeros y cerámicos, indicó que el interés de la Uptt se basa en: “la necesidad de impulsar el eje minero de Trujillo, sobre todo en la industrialización de minerales no metálicos como el cemento, siendo esta además una demanda que surge del convenio marco con Cemento Andino”.

Con respecto a la visita realizada a la UPT de Lara, explico el MSc. Carlos Dávila, obedece al interés de participar en primera instancia en la presentación de la iniciativa del PNF en Deportes desarrollada por esta institución. Durante esta actividad se aprovechó la ocasión para exponer el potencial que significaba para el Núcleo San Luis de la Uptt la presencia en sus inmediaciones de la ciudad deportiva del estado Trujillo, razón por la cual presentó su interés formal en la gestión de este nuevo PNF. Así mismo, se efectuaron varias reuniones con representantes de la sala situacional, investigación y formación avanzada, donde se intercambiaron experiencias, propuestas e impresiones sobre cada uno de estos aspectos y el impulso que representaba para la UPTs creadas en el marco de Alma Mater la aprobación del Reglamento de Organización y Funcionamiento publicado en gaceta No extraordinario 6.321.

Finalmente las partes se comprometieron a estrechar las relaciones de cooperación académica para la consolidación de los nuevos PNF, lo cual se traduce en la invitación al Iutc y a la Uptt Lara a participar en el encuentro de las UPTs de la RED Occidental a efectuarse en Valera durante el mes de noviembre próximo.

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Tags: TrujilloUppt
Siguiente
Nurr llama a inscripciones para Curso Propedéutico en Educación Física

Nurr llama a inscripciones para Curso Propedéutico en Educación Física

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales