• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uptt anuncia firma de III Contratación Colectiva

por Mayra Linares
15/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Autoridades de la Uptt Mario Briceño Iragorry anunciaron logros para trabajadores universitarios. Foto: María Gabriela Danieri

Autoridades de la Uptt Mario Briceño Iragorry anunciaron logros para trabajadores universitarios. Foto: María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Universidad Politécnica Territorial Mario Briceño Iragorry en el estado Trujillo (Uptt) presentó un análisis de la gestión en tan solo dos meses de la rectora Ninoska Ortiz, quien informó con mucho beneplácito la firma de la III Contratación Colectiva para el Sector Universitario y Políticas Estudiantiles.

Ortiz anunció “cumpliendo con la garantía social de los trabajadores y el decreto presidencial, ya están en las cuentas de la universidad el abono para la cancelación del 40% de aumento del salario integral de los trabajadores demostrando que lo anunciado se convierte en una realidad”.

Por su parte el vicerrector Académico Oswaldo Espinoza explicó el logro de la III convención colectiva, acciones que tardaron para concretarse pero que hoy felizmente celebran. Dijo que todos los sectores se ajustan en las diversas interescalas, y en cuanto a los beneficios laborales las primas estarán atadas a la unidad tributaria adaptándose año a año.

Rectora Nisnoska Ortiz

La rectora de esta casa de estudios realizó varios anuncios que contempla el crecimiento de la universidad popular y productiva entre ellas: fue aprobado el reglamento de la estructura de la universidad planteando la creación de nuevas unidades.

Avances

Agradeció al ministro Hugbel Roa por la aplicación del Plan Cayapa Universitario para recuperar el cuerpo y sentido de la universidad. Indicó que terminaron con éxito el desarrollo de los cursos intensivos del año 2017 donde se atendieron 980 estudiantes. Felicitó a todos aquellos que participaron en los Juegos Nacionales Universitarios en la zona 6, donde resaltaron en diversas disciplinas, preparándose para estar en los del estado Lara.

Como avances y en materia de inclusión, están trabajando para  dar ingreso dentro de las filas universitarias a más de 2.500 estudiantes que no quedaron por prueba Opsu, distribuyendo la masa estudiantil en los cinco núcleos, por lo que hacen el llamado a todos aquellos estudiantes que están abiertas las inscripciones para que puedan acceder al sistema de estudios.

Desde el eje panamericano se prepararán para lo que será la inauguración del comedor universitario que aspiran convertirlo en un centro de producción y transformación de alimentos en la zona.

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

Formación

Entre otros de los anuncios indicó que para el 23, 24 y 25 de noviembre, Trujillo será sede del I Congreso de Investigación, Ciencia y Tecnología con el fin de articular con las demás universidades de la región, donde estarán dando detalles en los próximos meses.

 


Nuevos programas

En miras de avanzar hacia la formación desde la Uptt, ya han realizado planteamientos al Ministerio sobre atención de formación en diversas áreas que no descartan puedan implementar desde Trujillo, entre ellas Agroalimentación, Contaduría Pública, Hidrocarburos y también diplomados, información que estarán dando a conocer al estado cuando esté concretado.

Tags: TrujilloUppt
Siguiente
Trujillo/ Sujeto irregular es abatido por las Fapet en Santa Isabel

Identificaron cadáveres hallados en estado de descomposición

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales