• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UPP89: La renuncia de rectores del Psuv busca entorpecer la Primaria

Llaman a no caer en el juego del gobierno

por Redacción Web
15/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas. El partido Unidad Patriótica Popular 89 (UPP89) señala que la renuncia de dos de los rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de sus suplentes busca entorpecer el proceso de Primaria para escoger el candidato presidencial de la oposición, por lo cual instan a no caer en el juego del Gobierno.

En un comunicado, firmado por el coordinador general, Reinaldo Quijada, la organización política advierte que “no renunciaron todos los rectores; sólo los dos del Psuv y sus respectivos suplentes (también del Psuv), a lo cual se suma la vacante dejada por Tania D’Amelio cuando fue seleccionada como magistrada del Tribunal Supremo de Justicia”.

“Y decimos bien que son del Psuv y siguen la línea del Gobierno y de su partido. Ya en sí, la decisión de estos rectores principales y de sus suplentes es expresión de algo más grave, de otro signo de deterioro moral, al tratarse de una afrenta aberrante de principios democráticos elementales y una vergüenza en el comportamiento y responsabilidad personal de los involucrados»”, reza el documento.

Recalcan que “es una aberración porque el CNE debe regirse, como lo expresa la CRBV, por los principios de independencia orgánica y de despartidización. Además, el desempeño individual de sus integrantes debe ser cónsono con la división de los poderes públicos, esencia del sistema democrático. Y es una vergüenza porque estos rectores deberían tener respeto hacia sí mismos, demostrar amor hacia el país y no seguir instrucciones del Ejecutivo nacional”.

En virtud de ello, “podríamos decir que están incursos en delitos contra la patria, la moral institucional y contra el propio pueblo venezolano. Todavía esperamos que el Dr. Pedro Calzadilla y los otros rectores le den la cara al país y expliquen los motivos de su decisión. Es lo menos que los ciudadanos podemos exigirles».

Mantener la calma

Tras calificar la acción de maniobra política, la UPP89 pide, “ahora más que nunca, mantener la calma y no caer en el juego. No dejar que el gobierno tome la iniciativa y romperle esa intención. El gobierno está pateando el tablero democrático y lo hace con total y absoluta premeditación y alevosía, para restregarnos a todos que hace lo que le viene en gana, cuando le viene en gana, buscando resquebrajar la resistencia y el aplomo moral de la población»

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

La organización señala que esta “jugada” del oficialismo “podría afectar la realización de la elección Primaria, prevista para el 22 de octubre, en su viabilidad técnica. Ya la muy honorable y diligente Comisión Nacional de Primaria, presidida por el Dr. Jesús María Casal, se pronunciará al respecto y, ojalá, pueda ofrecer alternativas técnicas para la realización del mencionado evento democrático”.

Finalmente, reconocen que “no es un inconveniente de fácil solución. Es de señalar que el de nombramiento de nuevos rectores por parte de la Asamblea Nacional, que pasa por la conformación de un Comité de Postulaciones Electorales, es un proceso largo y complejo que tarda varios meses. El país debe tener confianza en que el futuro es promisorio. No hay duda que el gobierno está herido en su aceptación popular y está dando pataletas de ahogado”.

 

COMUNICADO PRENSA UPP89

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CNErenuncia de rectoresUPP89
Siguiente
Inicia entrega de Bono Contra la Guerra Económica por Bs 810

Inicia entrega de Bono Contra la Guerra Económica por Bs 810

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales