• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Upetetistas conversaron sobre el Petro, la criptomoneda y la tecnología blockhain

por Redacción Web
16/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Dra. Ninoska Ortiz acompañada de los ponentes, ingeniero Iván Ramírez y Dr. Alberto Luque.

Dra. Ninoska Ortiz acompañada de los ponentes, ingeniero Iván Ramírez y Dr. Alberto Luque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

El Petro es una moneda digital cuyo valor está definido por las reservas del oro, petróleo, gas y diamantes. Y está previsto que para el 20 de febrero se inicie el permisado con su respectiva normativa legal

Como mecanismo para hacer frente a la guerra económica, el Gobierno Nacional creó una política de activos digitales a través de una moneda denominada “Petro”, con el fin de abrir perspectivas que garanticen fuentes de financiamiento. Así se evidenció en el encuentro realizado en la Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry” (Uptt) denominado “El Petro, la criptomoneda y la tecnología blockhain”, en el que estuvieron presentes autoridades, personal, estudiantes universitarios, representantes de la Contraloría Municipal, Unidad Territorial del estado Trujillo (Fundacite), vecinos, entre otros.

La apertura del conversatorio estuvo a cargo de la Dra. Ninoska Ortiz, rectora de la Uptt, quien señaló que para las universidades dinamizarse deben responder a intereses sociales y económicos que representan la integración de las instituciones para abordar un plan de acción sobre las criptomonedas y agregar un valor a las líneas de investigación.

En tal aspecto, el ingeniero Iván Ramírez, representante de Fundacite y ponente de este conversatorio, explicó que técnicamente el “Petro” es una criptomoneda que permitirá  transacciones, a través de un concepto definido como minería que en el caso venezolano se llamará grangeo, entre empresas y personas para registrar operaciones mediante un sistema monetario virtual definido como blockhain que será la base de datos. Para ello, el gobierno creará centros de minería para que las personas puedan afiliarse, adquieran datos y obtengan beneficios.

Por su parte, el Dr. Alberto Luque, asesor jurídico de Fundacite indicó que el “Petro” permitirá romper el cerco económico porque será una moneda confiable porque es la única con respaldo tangible del Gobierno Nacional. Además se dispondrá con una normativa legal, contando con el respaldo de las reservas nacionales y esa es la diferencia con las otras criptomonedas. (Prensa Uptt )

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

 

Tags: TrujilloUppt
Siguiente
Tres personas fallecieron en incendio

Tres personas fallecieron en incendio

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales