• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unos 92.000 médicos y científicos emigraron de Venezuela, según la oposición

por Agencia EFE
02/08/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el exdiputado venezolano Carlos Valero. EFE/Raúl Martínez/Archivo

En la imagen, el exdiputado venezolano Carlos Valero. EFE/Raúl Martínez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 2 ago (EFE).- Cerca de 92.000 científicos, médicos, ingenieros y arquitectos han emigrado de Venezuela en los últimos años, denunció este lunes la oposición que lidera Juan Guaidó, que consideró que esta salida de especialistas es «una gran fuga de talento».

«Al menos 92.000 científicos, médicos, ingenieros y arquitectos han emigrado de Venezuela en los últimos años. Sin duda, una gran fuga de talento», escribió el exdiputado opositor Carlos Valero en su cuenta de Twitter.

Por eso, consideró que «urge un cambio político en el país, para que cada venezolano que se fue, regrese» y, de ese modo, se pueda construir una alternativa para la nación.

Según la ONU, cerca de 5,7 millones de venezolanos se han marchado de su país en busca de un futuro mejor ante la crisis que vive la nación petrolera.

Colombia es el país que más migrantes ha recibido, cerca de 1,7 millones, seguido de Perú (1 millón) y Estados Unidos (465.000), según la plataforma regional de coordinación interagencial de la ONU.

Debido a esa migración, según explicó recientemente a Efe el director ejecutivo de la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV), Jorge Lorenzo, los estudios gremiales, mostraron que «se habían ido 32.000 médicos» hasta marzo de 2020, cuando comenzaba la pandemia.

En la especialidad de bioanálisis y enfermería, hasta diciembre de 2020, se había producido un éxodo de entre el 60 % y el 70 % del total de profesionales de esos sectores.

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

Esa situación, sumada al fallecimiento de trabajadores de la salud durante la pandemia por la covid-19, durante la que diferentes organizaciones y sindicatos han denunciado que no cuentan con equipos de protección suficientes, han llevado a la MUV a alertar de que el país se está quedando «sin sanitarios».

Frente a esta situación, Lorenzo advirtió en mayo pasado que, desde diciembre, «el personal sanitario empezó a hacer otra migración sin salir del país, buscando otras alternativas de trabajo».

«Algunos se fueron al sector privado, otros empezaron a atender pacientes en domicilios y otros se fueron de la salud a trabajar en otra cosa», subrayó.

Tags: Crisis migratoriaOposición venezolana
Siguiente
Policía Nacional asesinó a su mujer por celos

Se quita la vida joven en Boconó

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales