• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Unos 700 civiles muertos solo en la región de Donetsk desde que Moscú comenzó la invasión

por Agencia EFE
10/08/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Leópolis (Ucrania), 10 ago (EFE).- Al menos 705 civiles ucranianos han muerto solo en la región de Donetsk, en el este del país, desde que Rusia inició su invasión el pasado 24 de febrero.

Estas cifras fueron aportadas hoy por Pavlo Kyrylenko, jefe de la Administración Militar Regional ucraniana de Donetsk, en su cuenta de Telegram.

Kyrylenko reconoció también que los bombardeos rusos han provocado en la zona un total de 1.823 heridos entre los civiles.

No obstante, el responsable militar reconoció que es muy difícil concretar el número real de civiles muertos durante la invasión, ya que gran parte de ella ya ha sido tomada por los rusos, que han impuesto sus propias autoridades.

Donetsk, junto a la vecina Lugansk, fronterizas con Rusia, son las regiones ucranianas que más han sufrido los bombardeos y ofensivas rusas desde el comienzo de la invasión.

Estos ataques han sido además apoyados por los grupos prorrusos que actúan en la zona y que han logrado en muchos casos imponer sus propias administraciones respaldadas por Moscú.

Para Kyrylenko, también es imposible realizar un recuento oficial de las víctimas civiles de la ciudad de Mariúpol, una de las más importantes de la región y que cayó en manos rusas tras un asedio que duró meses y en el que, según las ONG y algunos organismos internacionales, se han producido crímenes contra la humanidad.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

Tags: Conflicto Rusia-Ucrania
Siguiente
Petro invita a los indígenas colombianos no solo a resistir sino a gobernar

Petro invita a los indígenas colombianos no solo a resistir sino a gobernar

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales