• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unos 4.000 venezolanos llegan a Ecuador tras el anuncio de Perú de expulsarlos, según la Defensoría

por Agencia EFE
01/12/2023
Reading Time: 2 mins read
En Ecuador residen 475.000 venezolanos, tras haber salido del país unos 25.000 en el transcurso de este año. En la imagen un registro de archivo de migrantes venezolanos en Quito (Ecuador). EFE/José Jacome

En Ecuador residen 475.000 venezolanos, tras haber salido del país unos 25.000 en el transcurso de este año. En la imagen un registro de archivo de migrantes venezolanos en Quito (Ecuador). EFE/José Jacome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 1 dic (EFE).- Unos 4.000 venezolanos llegaron a Ecuador en las últimas semanas tras el anuncio del Gobierno de Perú de expulsar a aquellos extranjeros que no se hayan registrado hasta el 10 de noviembre para regularizar su situación migratoria, según afirmó este viernes el Defensor del Pueblo, César Córdova.

«Es un dato fuerte», reconoció en una entrevista al canal Ecuador TV Córdova, quien insistió en la propuesta de su organismo de crear «corredores humanitarios» para las personas de nacionalidad venezolana que quieran transitar por el territorio ecuatoriano de retorno a su país de origen o con destino a otros países.

«Me preocupa que ya ingresaron en el país y hay 4.000 venezolanos aquí que necesitan el apoyo de una comunidad», añadió.

Córdova, que ejerce de titular de la Defensoría del Pueblo de Ecuador en calidad de interino, señaló que la información se sustenta en datos conocidos hasta la semana pasada y correspondía a 4.000 venezolanos que habían llegado a Ecuador y que no habían salido del país, por lo que infirió que «se han quedado».

El Defensor del Pueblo recordó que «la migración es un derecho humano» e instó a ser los ecuatorianos a ser conscientes de que «hay ecuatorianos en el exterior como México, Costa Rica y Panamá que se encuentran en la misma situación que los venezolanos aquí».

«Tenemos que humanizarnos y poder ayudar en la posibilidad de nuestro alcance, solo evocando que mi compatriota también está sufriendo lo que el venezolano, el colombiano o haitiano sufre en Ecuador», apostilló.

Si bien en un inicio la administración del ya expresidente Guillermo Lasso había dado la voz de alerta al temer un «éxodo» de venezolanos procedentes de Perú, el Gobierno peruano precisó tanto a sus pares de Ecuador y Colombia que el número de expulsiones que practicaría podía manejarse a través de la reciente ruta comercial aérea directa que se recuperó entre Lima y Caracas.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

De los más de 7,7 millones de venezolanos que han emigrado de su país en los últimos años, algo más de 4,9 millones se encuentran en Colombia, Ecuador y Perú, según el último reporte de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

En Colombia están albergados 2,89 millones de venezolanos, en Perú hay 1,54 millones y en Ecuador están 475.000, tras haber salido del país unos 25.000 en el transcurso de este año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaDeportacionesDestacadoMigración
Siguiente
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Asuntos Cuestionables | José Rojas

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales