• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Unos 3.200 soldados del Ejército brasileño vigilarán frontera con Venezuela

por Redacción Web
30/08/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hace dos semanas se registraron incidentes violentos en Pacaraima, única ciudad fronteriza de Brasil con Venezuela y donde vecinos de ese pequeña localidad atacaron campamentos de venezolanos


Unos 3.200 soldados del Ejército brasileño reforzarán la seguridad en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, ante la llegada masiva de inmigrantes venezolanos, según informó el ministro de Defensa, general Joaquim Silva e Luna.

«La Brigada (Primera de Infantería de Selva del Ejército) tiene un efectivo de 3.200 hombres y todos estarán enfocados en esa misión», dijo el ministro en una entrevista al programa institucional ‘Voz do Brasil’, reseñó Efe.
Algunos de esos efectivos ya están empleados en la «Operación Acogida», de carácter humanitario y que coordina el Ejército, con el apoyo de organismos internacionales, para atender a los venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social del país y que deciden rehacer sus vidas en Brasil.
El general indicó que la presencia de las Fuerzas Armadas en la región, decretada en la víspera por el presidente Michel Temer, reforzará la zona fronteriza, «el control en el ingreso de inmigrantes venezolanos» y la seguridad en algunas carreteras de Roraima, uno de los estados más pobres del país.
También mejorarán la protección de la decena de abrigos construidos para acoger el flujo migratorio y coordinarán eventuales operativos con el resto de cuerpos de seguridad del Estado. 
El decreto entró en vigor este miércoles y estará vigente hasta el próximo 12 de septiembre, aunque puede ser prorrogado en caso de necesidad.
Hace dos semanas se registraron incidentes violentos en Pacaraima, la única ciudad fronteriza de Brasil con Venezuela y donde vecinos de ese pequeña localidad atacaron campamentos de venezolanos y quemaron los objetos personales de estos.
Esas protestas provocaron que al menos 1.200 de ellos decidieran regresar a su país y movilizó al Gobierno brasileño, que decidió reforzar las medidas humanitarias que ya viene poniendo en marcha.
Las autoridades brasileñas estiman que desde 2017 han ingresado al país cerca de 130.000 venezolanos, si bien un 60-70% ya ha abandonado el territorio nacional.
Asimismo, calculan que actualmente entran entre 700 y 800 venezolanos por día a Brasil.
Temer indicó en una entrevista a la Radio Jornal que tal vez sería necesario controlar el flujo migratorio que soporta Roraima, cuyos servicios públicos se han visto desbordados, a fin de ofrecer una mejor atención a los que llegan, agrega Efe.
«Otra medida que tal vez tenga que ser adoptada y de la que conversamos ayer es la posibilidad de distribuir turnos para que entren por día unas 100, 150 o 200 personas y organizar un poco más esas entradas», expresó el jefe de Estado.
No obstante, la Secretaría de la Comunicación Social de la Presidencia aclaró después en una nota oficial que esa «posibilidad» manifestada por el mandatario no puede ser confundida, en «ninguna hipótesis», «con el cierre a la entrada» de ciudadanos de la nación caribeña.
Con Información: EFE

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: AtaquesBrazilEjércitoFronteraMigrantesMundoReforzará
Siguiente
Perú niega campaña «de odio» contra venezolanos denunciada por Maduro

Perú niega campaña "de odio" contra venezolanos denunciada por Maduro

Publicidad

Última hora

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales