• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unos 150 menores de edad han sido abusados sexualmente en el estado Táchira

En una marcha realizada este viernes en San Cristóbal en contra de la pedofilia, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que de acuerdo a estadísticas del Ministerio Público unos 150 menores de edad han sido abusados sexualmente durante este año en la entidad, por lo que iniciaron una campaña informativa y de concienciación en instituciones educativas, comunidades e iglesias sobre el cuidado a los menores de edad.

por Mariana Duque
11/11/2022
Reading Time: 3 mins read
La marcha contra la pedofilia se llevó a cabo desde el Obelisco de Los Italianos hasta la Residencia de Gobernadores. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

La marcha contra la pedofilia se llevó a cabo desde el Obelisco de Los Italianos hasta la Residencia de Gobernadores. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una marcha contra la pedofilia se realizó este viernes 11 de noviembre de 2022 desde el Obelisco de Los Italianos en la ciudad de San Cristóbal hasta la Residencia Oficial de Gobernadores, exigiendo que cesen los abusos en contra de los niños, niñas y adolescentes, que en Táchira suman los 150 casos denunciados en el Ministerio Público, y que los responsables de estos delitos sean castigados.

Con pancartas que contenían los mensajes “los niños se respetan”, “dile no a la pedofilia”, “no al abuso infantil, con los niños no”; “no más violencia, no al abuso sexual infantil, detenerlos es tarea de todos”; “los niños no se tocan, no se matan, no se golpean, no se abusan”; “Dios ama a las niñas, a los niños, no se tocan”, y con una oración por los más pequeños inició la caminata pasadas las 10 de la mañana.

Pancartas con mensajes alusivos al respeto hacia los niños, niñas y adolescentes se observaron en la caminata. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

 

Foto: Carlos Eduardo Ramírez

 

 

Foto: Carlos Eduardo Ramírez

El evento estuvo encabezado por la primera dama del estado Táchira y presidenta de la Fundación de la Familia (Fundafamilia), Karem Durán de Bernal, quien, acompañada de las representantes del sistema de protección del niño, niña y adolescente en la entidad, de organizaciones defensoras de derechos humanos, y personal docente de las diversas instituciones de la entidad, manifestó que cuidar a los menores de edad no es sólo una tarea del gobierno nacional o regional, sino también de las comunidades.

“Me siento contenta que las instituciones educativas, las instituciones privadas, las públicas, la iglesia católica, la iglesia evangélica esté reunida, y la sociedad civil, todos sumando, todos apoyando a nuestros niños por el abuso infantil. Quiero elevar una oración por aquellos niños que ya no están, por aquellos niños que están pasando por esta terrible situación, por aquellos niños que les ha tocado vivir este abuso sexual y este maltrato infantil”, expresó.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Lamentó Durán que las estadísticas de pedófilos estén encabezadas por las personas más cercanas de los niños. “Es importante que nosotros como papás, como mamás, sepamos con quiénes están nuestros hijos, quiénes los acompañan, qué hacen nuestros hijos, es importante aprender a escuchar a nuestros hijos, es importante leerle la mirada a nuestros hijos cuando no quieren compartir con alguien, es importante las alarmas del silencio, es importante que como comunidad denuncien, que sean parte del compromiso social”, agregó.

 

La actividad contra la pedofilia estuvo dirigida por la primera dama del estado Tácvhira, Karem Durán de Bernal. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

 

«Los niños se respetan», fue una de las principales consignas de la marcha. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

150 denuncias

Al llegar la marcha a la Residencia Oficial de Gobernadores, el gobernador Freddy Bernal salió a escuchar el mensaje de los asistentes y a recibir una comunicación que le sería entregada para elevarla al poder central. Desde allí informó que en el estado Táchira hay unos 150 casos denunciados en el Ministerio Público por abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. Recordó que hay 1.024 casos a nivel nacional, y que la sanción penal es de 25 y 30 años de prisión.

“Incurren los familiares más cercanos, cosa que llama mucho la atención. A veces el padrino, el tío, el hermano, a veces el padre e incluso la madre. Esto no es solamente un problema de ejercicio de autoridad que hay que hacerlo, no basta la sanción, lo que tenemos que evitar es que se cometa este crimen… ya un caso, dos, cinco es una alarma, 150 casos es terrible. El Ministerio Público actúa posterior a que se comete el hecho, la tarea de nosotros es evitar es que se cometan estos hechos aberrantes que atentan contra la tranquilidad y el futuro del Táchira y de Venezuela”, manifestó.

Espera que se lleven a cabo jornadas informativas en las instituciones educativas, iglesias y comunidades para que se genere la concienciación en la familia, y aunque reconoce que no es un problema que se resuelve de un día para otro, considera que es necesario actuar en la prevención.

 

Un documento con peticiones le fue entregado al final de la marcha al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

 

Foto: Carlos Eduardo Ramírez

 

Foto: Carlos Eduardo Ramírez

 

Foto: Carlos Eduardo Ramírez
Tags: AdolescentesFreddy BernalKarem Durán de BernalMarchaniñasniñosPedofiliaTáchiraVenezuela
Siguiente
Este sábado se inicia en Sabana de Mendoza la jornada deportiva Navidad Infantil

Este sábado se inicia en Sabana de Mendoza la jornada deportiva Navidad Infantil

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales