• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unos 105 países se suman a iniciativa de Chile para respaldar a Guterres frente a Israel

por Agencia EFE
12/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del secretario general de las Naciones Unidas, Anto´nio Guterres. EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Fotografía de archivo del secretario general de las Naciones Unidas, Anto´nio Guterres. EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 11 oct (EFE).- Un total de 105 países se sumaron este viernes a una iniciativa presentada por Chile para respaldar al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, frente a la declaración de «persona non grata» declarada por el Estado de Israel tras su denuncia de las masacres en Palestina y el Líbano.

La carta de apoyo fue impulsada por Chile a través de su misión ante Naciones Unidas, contó con el apoyo inicial de Brasil, Colombia, Sudáfrica, Uganda, Indonesia, España, Guyana y México, y en ella se condena de forma explícita la decisión anunciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

«Este significativo respaldo es reflejo del mayoritario apoyo de la comunidad internacional a la labor del líder del organismo y al rol de Naciones Unidas, y da cuenta del liderazgo de Chile y del Presidente (chileno) Gabriel Boric Font en el ámbito multilateral», explicó la cancillería chilena en un comunicado distribuido a los medios.

«La carta expresa que acciones de esta índole socavan la capacidad de las Naciones Unidas para llevar a cabo su mandato, que incluye la mediación en los conflictos y la prestación de apoyo humanitario. En Medio Oriente, esto podría retrasar aún más el fin de todas las hostilidades y el establecimiento de una vía creíble hacia la solución de dos Estados que vivan uno junto al otro en paz y seguridad», agregó.

Al hilo de este argumento, el Gobierno chileno recordó que «en momentos de mayor tensión, el rol del Secretario General es esencial para fomentar el diálogo y promover la paz y el entendimiento entre las partes en conflicto, así como el desarrollo de relaciones amistosas entre los Estados».

La misiva agrega, además, «que los esfuerzos del Secretario General reflejan el deseo compartido de poner fin a la violencia y de entablar un diálogo significativo en pos de una paz duradera en Medio Oriente. Asimismo, insta a todas las partes a colaborar de manera constructiva con las Naciones Unidas para buscar una solución sostenible y justa por medio de la diplomacia», recalcó.

Lea también

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

13/05/2025
Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025

«Mediante la misiva, estos Estados miembros de las Naciones Unidas piden que se respete el liderazgo de la ONU y su misión. La cooperación constructiva con las Naciones Unidas es vital para superar los desafíos que se enfrentan y lograr un futuro pacífico», concluyó el comunicado.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ONU
Siguiente
Isabel Díaz Ayuso exige la renuncia de Pedro Sánchez por casos de corrupción

Isabel Díaz Ayuso exige la renuncia de Pedro Sánchez por casos de corrupción

Publicidad

Última hora

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales