• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uno de cada cuatro goles encajados por el Barça es a balón parado

por Agencia EFE
19/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona, 19 ene (EFE).- El Barcelona dejó escapar el título de la Supercopa de España por culpa de un nuevo gol a balón parado, que acentúa el problema que el equipo azulgrana tiene con las jugadas de estrategia en LaLiga, donde uno de cada cuatro goles encajados ha llegado a raíz de un saque de esquina.

En concreto, cuatro de los 17 tantos que han recibido los culés durante la temporada se han originado en este tipo de acciones. Es decir, que el 23.5% de los goles en contra del Barça han sido, hasta ahora, causados por jugadas a balón parado.

Además, con estas cuatro dianas en contra, los azulgranas están a un solo gol de encajar, únicamente en esta temporada, los mismos goles de córner (cinco) que recibieron en las tres anteriores campañas sumadas.

En la pasada edición 2019-20 y en la 2017-18, solo les anotaron un gol, mientras que en la 2018-19 registraron tres tantos en el cómputo final, realizado al término de LaLiga, según datos recogidos por la base de datos de ‘Sports Reference’.

En cambio, este año, si se tiene en cuenta el gol encajado el pasado domingo en la final de la Supercopa de España, el cuadro catalán ya alcanza, a mediados de la temporada, los cinco tantos de estrategia en contra.

Sin embargo, este último recibido frente al Athletic Club ha sido el más doloroso de todos, porque condenó al Barça a jugar la prórroga de una final que, hasta el minuto 89, los hombres de Ronald Koeman tenían ganada por 2-1.

A menos de un minuto para terminar el encuentro, los azulgranas trazaron mal la línea del fuera de juego en una falta indirecta servida por el Athletic. El delantero Asier Villalibre aprovechó el error para rematar el centro, estando libre de marca en el área pequeña, para anotar así el 2-2 que forzó el alargue del partido.

Lea también

Pogacar, pieza de caza mayor en Pirineos

Pogacar, pieza de caza mayor en Pirineos

15/07/2025
Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

14/07/2025
Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

14/07/2025
«No saben perder», dice João Pedro tras el incidente con Luis Enrique

«No saben perder», dice João Pedro tras el incidente con Luis Enrique

14/07/2025

En la prórroga, el Barça sucumbió tras el 2-3 en contra y perdió la oportunidad de levantar el primer título de la era Koeman. Así pues, Villalibre se sumó a la lista de verdugos que esta temporada han ajusticiado al cuadro azulgrana en las jugadas de estrategia.

Antes que él, ya lo hicieron Luuk de Jong (Sevilla), Álvaro Giménez (Cádiz), Mouctar Diakhaby (Valencia) y Willian José (Real Sociedad). Estos son los jugadores que batieron al Barça en saques de esquina y, a excepción del de Willian José, el resto de goles se dieron en partidos donde los culés se dejaron los tres puntos.

Perdieron en Cádiz (2-1) y empataron en el Camp Nou contra el Sevilla (1-1) y el Valencia (2-2), aunque allí también acabaron ganando a la Real (2-1). En total, los cuatro tantos a balón parado les hicieron sumar solo cinco puntos de doce posibles.

Esta realidad convierte al Barça en el tercer peor equipo de LaLiga defendiendo los córners. Solamente el Huesca, con seis goles recibidos, y el Betis, con cinco, lo hacen peor que ellos.
Sin embargo, de forma paradójica, los culés son, al mismo tiempo, el segundo mejor equipo en los duelos aéreos, solo por detrás del Alavés. Registran un acierto del 58%, con 205 batallas por alto ganadas y 149 perdidas. Es la otra cara de la moneda, que contrasta con la fragilidad exhibida en los saques de esquina.

Bruno Fortea

Tags: FC Barcelona
Siguiente
ENTRE-Ruedas | Leonardo Sierra máximo ganador en La Grita

ENTRE-Ruedas | Leonardo Sierra máximo ganador en La Grita

Publicidad

Última hora

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

Roban discos duros de Beyoncé con música aún no publicada y planes para sus conciertos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales