• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Universitarios iniciaron actividades en medio de un panorama deteriorado

por Wendy Molero
15/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Eloi Araujo exhortó a los estudiantes a continuar defendiendo los espacios de formación académica

Eloi Araujo exhortó a los estudiantes a continuar defendiendo los espacios de formación académica

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jesús Rivas Molina.- Luego del receso vacacional, las actividades en la Universidad de Los Andes (ULA) iniciaron sin problema alguno; sin embargo, para Eloi Araujo, secretario de la Federación de Centros Universitarios (FCU) los estudiantes se enfrentan a un nuevo reto: palear la crisis que afectó a varios sectores del estado y el país.

Araujo declaró que es lamentable el deteriorado panorama al que deben enfrentarse esta población, pues el presupuesto de la universidad no alcanza para mejorar la educación; las becas son insuficientes, mientras que las unidades de transporte no se dan abasto por la poca flota de autobuses que están laborando, ya que un gran porcentaje está parada por falta de cauchos, baterías y demás repuestos.

De igual forma el comedor universitario está con las puertas cerradas, al no contar con los alimentos necesarios, mientras que las bibliotecas no cuentan con textos actualizados.

“Las instalaciones de la universidad tienen niveles altos de déficit en todos y cada uno de los espacios de los diferentes núcleos universitarios”.

Más del 60% desertaron

Eloi Araujo lamentó como más del 60% de la matrícula estudiantil abandonó las aulas de clases para dedicarse al campo laboral, algunos de ellos, fuera de las fronteras de Venezuela. “Esta realidad nos convoca a nosotros a seguir luchando y alcanzando los objetivos fundamentales del país, como es poder superar la crisis para tener posibilidades y oportunidades en función de cambiar el sistema político que restablezca la democracia”.

Dejó claro que no tendrán temor para defender las reivindicaciones estudiantiles y la academia, así como las luchas en las distintas comunidades, ya que no permitirán que la “fraudulenta” Asamblea Nacional Constituyente pretenda tomar los espacios ciudadanos.

Lea también

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

14/05/2025
La evolución del juego en Venezuela: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

La evolución del juego en Venezuela: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

14/05/2025
Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Tags: Comedor universitarioFCUPresupuestoUla
Siguiente
Desde hace 9 años en el Iahula Mérida no se realizan resonancias magnéticas

Desde hace 9 años en el Iahula Mérida no se realizan resonancias magnéticas

Publicidad

Última hora

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Del aula al mercado: estudiantes del IUTEMBI presentan soluciones estratégicas en mercadotecnia para marcas regionales

La evolución del juego en Venezuela: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales