• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Universidades presentaron propuestas para un mejor país

Fueron planteadas en Caracas

por Betty Araujo
31/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Instituciones y organizaciones defensoras de Ddhh plantearon propuestas para la recuperación del país

Instituciones y organizaciones defensoras de Ddhh plantearon propuestas para la recuperación del país

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

** Se realizó el planteamiento de propuestas con enfoque de derechos humanos encauzadas hacia la recuperación del país en las áreas más afectadas por la emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela

 

Representantes de más de 20 instituciones y organizaciones de distintos sectores de la sociedad venezolana participaron en un encuentro celebrado en Caracas, cuya organización estuvo a cargo del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA). Así se conoció a través de nota informativa en la que se señala como objetivo principal de esta actividad, el planteamiento de propuestas con enfoque de derechos humanos encauzadas hacia la recuperación del país en las áreas más afectadas por la emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela.

Mario Bonucci Rosini, rector de la Universidad de Los Andes (ULA), fue el encargado de iniciar el encuentro en el que 12 representantes de cinco universidades y organizaciones defensoras de derechos humanos expusieron sus propuestas desde sus áreas de desempeño.
La actividad tuvo lugar en el Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, donde se disertó acerca de los problemas que afectan la educación, alimentación, salud, justicia, pueblos indígenas, mujeres y niñas, personas discapacitadas, personas LGBTIQ+ y medio ambiente en el marco de la emergencia humanitaria compleja, para posteriormente escuchar propuestas para superar la crisis y avanzar hacia la recuperación de la democracia e institucionalidad.

Diagnóstico y propuestas

Por el sector educativo participaron Amalio Belmonte, secretario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), David Gómez, director de Aula Abierta y quien también es miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Universidad del Zulia (LUZ), y Juan Barreto, director del Centro de Derechos Humanos de la UCV, quienes coincidieron en la necesidad de promulgar una nueva Ley de Universidades y recuperar la plena autonomía de las universidades del sistema paralelo universitario creado por el gobierno con fines ideológicos y partidistas.

Evitar la impunidad

 

Finalmente Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia, y José Vicente Haro, profesor de la UCV y presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional, explicaron los conceptos básicos, procesos y alcances de la justicia transicional. Ambos insistieron en la necesidad de reparar a las víctimas de violaciones a derechos humanos y evitar la impunidad. Este encuentro permitió realizar un diagnóstico de la situación de los derechos humanos en Venezuela y generar propuestas que permitan el desarrollo de políticas públicas a través del trabajo en sinergia entre un gobierno demócrata y legítimo, las instituciones del Estado y las organizaciones de la sociedad civil.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Tags: PolíticaTrujilloUniversidades
Siguiente
Hasta el viernes recibirán propuestas sobre bandera de Valera

Hasta el viernes recibirán propuestas sobre bandera de Valera

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales