• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Universidades presentaron propuestas para un mejor país

Fueron planteadas en Caracas

por Betty Araujo
31/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Instituciones y organizaciones defensoras de Ddhh plantearon propuestas para la recuperación del país

Instituciones y organizaciones defensoras de Ddhh plantearon propuestas para la recuperación del país

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

** Se realizó el planteamiento de propuestas con enfoque de derechos humanos encauzadas hacia la recuperación del país en las áreas más afectadas por la emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela

 

Representantes de más de 20 instituciones y organizaciones de distintos sectores de la sociedad venezolana participaron en un encuentro celebrado en Caracas, cuya organización estuvo a cargo del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA). Así se conoció a través de nota informativa en la que se señala como objetivo principal de esta actividad, el planteamiento de propuestas con enfoque de derechos humanos encauzadas hacia la recuperación del país en las áreas más afectadas por la emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela.

Mario Bonucci Rosini, rector de la Universidad de Los Andes (ULA), fue el encargado de iniciar el encuentro en el que 12 representantes de cinco universidades y organizaciones defensoras de derechos humanos expusieron sus propuestas desde sus áreas de desempeño.
La actividad tuvo lugar en el Centro Internacional de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, donde se disertó acerca de los problemas que afectan la educación, alimentación, salud, justicia, pueblos indígenas, mujeres y niñas, personas discapacitadas, personas LGBTIQ+ y medio ambiente en el marco de la emergencia humanitaria compleja, para posteriormente escuchar propuestas para superar la crisis y avanzar hacia la recuperación de la democracia e institucionalidad.

Diagnóstico y propuestas

Por el sector educativo participaron Amalio Belmonte, secretario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), David Gómez, director de Aula Abierta y quien también es miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Universidad del Zulia (LUZ), y Juan Barreto, director del Centro de Derechos Humanos de la UCV, quienes coincidieron en la necesidad de promulgar una nueva Ley de Universidades y recuperar la plena autonomía de las universidades del sistema paralelo universitario creado por el gobierno con fines ideológicos y partidistas.

Evitar la impunidad

 

Finalmente Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia, y José Vicente Haro, profesor de la UCV y presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional, explicaron los conceptos básicos, procesos y alcances de la justicia transicional. Ambos insistieron en la necesidad de reparar a las víctimas de violaciones a derechos humanos y evitar la impunidad. Este encuentro permitió realizar un diagnóstico de la situación de los derechos humanos en Venezuela y generar propuestas que permitan el desarrollo de políticas públicas a través del trabajo en sinergia entre un gobierno demócrata y legítimo, las instituciones del Estado y las organizaciones de la sociedad civil.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Tags: PolíticaTrujilloUniversidades
Siguiente
Hasta el viernes recibirán propuestas sobre bandera de Valera

Hasta el viernes recibirán propuestas sobre bandera de Valera

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

Colegio de Contadores Públicos de Mérida celebra 52 años con un mes de actividades

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales