• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Universidades en Trujillo se reúnen en pro del rescate de la academia

Profesores, estudiantes, personal obrero y administrativo de diversas casas de estudio privadas y con autonomía universitaria se reunieron en la escuela de Medicina de la ULA – Nurr para organizarse y accionar en pro del rescate de la academia

por Mayra Linares
16/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Participación por parte de los asistentes

Participación por parte de los asistentes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este miércoles desde el salón de conferencias de la Escuela de Medicina de la Universidad de Los Andes en Valera, se efectuó el primer encuentro de  universitarios con la asistencia de profesores, alumnos, personal administrativo y obrero, de las casas de estudio como NURR – ULA, Universidad Politécnica Mario Briceño Iragorry, Upel, Universidad Abierta entre otras.

Con este encuentro buscaban abordar temas que a todos les congregaban, en defensa de las universidades, la realidad por la cual estaban atravesando y las acciones conjuntas que llevarían a cabo en pro de la academia y la democracia del país.

Por parte del Núcleo Universitario Rafael Rangel Nurr – ULA Trujillo, el profesor Jhonny Umbría “esta reunión debió haberse dado desde hace algunos meses para estar unidos por el rescate de la universidad de Venezuela. El llamado que hacemos hoy no es solo a las universidades autónomas, sino también a las privadas, para conjugar acciones que nos va a permitir dar el paso adelante como lo dice la Constitución y la Ley de Universidades, que permita concretar el cese de la usurpación y rescatar la democracia del país”.

Explicó que no es solo un problema de autonomía, sino de democracia “nos siguen reconduciendo el presupuesto, no permiten cancelar salarios a profesores, no hay transporte, comedor, pero no vamos a decaer en seguir formando y prestar nuestros servicios desde la universidad”.

 

Avances

 

Con esta asamblea donde se dejaron escuchar las exposiciones de profesores, obreros y estudiantes, quienes coinciden en que deben accionar conjuntamente para poder lograr acciones contundentes en pro de la educación en Venezuela y de obtener mejores beneficios para todos los trabajadores.

Lea también

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

27/10/2025
Cabello celebra que Bachelet se retire de la ONU por su “fijación” con Venezuela

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

27/10/2025
Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

27/10/2025
Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27/10/2025

Umbría indicó que conformarían la intergremial universitaria capítulo Trujillo y que están seguros que estas acciones se estarían dando en otros estados.

Determinaron realizar mesas de trabajo, dejando pautado para este viernes reunirse desde Acoinva a las 9:00 am, donde levantarán los lineamientos de acción para las actividades planteadas.

Para finalizar, el profesor Umbria fijó posición indicando “Rechazamos las acciones que vienen ocurriendo en la universidad de Oriente, donde sectores del régimen la tienen secuestrada, no tienen relación directa con la universidad sino con el partido de gobierno y no dejan entrar a las autoridades, por todo esto debemos trabajar”.

 

Profesor Jhonny Umbría, presidente de Apula Trujillo
Fuente: Mayra Linares Estrada /@mayralinares
Tags: Autonomía UniversitariaTrujilloUlaUniversidades
Siguiente
Venezuela denunció violación de inmunidad en embajadas por parte de EE.UU.

Venezuela denunció violación de inmunidad en embajadas por parte de EE.UU.

Publicidad

Última hora

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Invitan a taller para víctimas de violencia en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales