• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unión y diversidad en acción: Resultado Clave del cuarto Encuentro de «El País de Todos» en Trujillo

por Redacción Web
03/04/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El vibrante cierre del cuarto Encuentro de «El País de Todos» el 30 de marzo en el estado Trujillo marcó un hito en la colaboración entre diversos sectores políticos y sociales, quienes unieron fuerzas para presentar propuestas concretas destinadas a abordar las problemáticas que afectan a la región. Este evento fue el culmen de un proceso en el que líderes locales participaron activamente en la definición de soluciones para el mejoramiento integral de Trujillo.

Desde el inicio de la jornada, a través de este proyecto del Frente Amplio Nacional Venezuela Libre, con la presentación de detalladas fichas técnicas elaboradas tras un ciclo de encuentros regionales, hasta la coordinación a cargo del Ing. Johny Humbría, este evento se convirtió en un espacio donde visiones y acciones se unieron en pos de un plan unitario inclusivo y representativo. Líderes en cada sector asistieron con el objetivo común de identificar consensos mínimos que reflejaran las necesidades y aspiraciones de la población trujillana.

 

 

Propuestas Planteadas

El propósito fundamental de «El País de Todos» fue recoger los anhelos compartidos por la diversa sociedad de Trujillo, para presentarlos como cimiento de un programa de gobierno que resuene con la comunidad en su totalidad. La consulta amplia y participativa permitió la inclusión de voces diversas y representativas, garantizando la construcción de un programa que genere confianza y compromiso en todos los ciudadanos.

Lea también

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025

En el ámbito educativo, la propuesta del sector universitario resaltó la importancia de «La Educación Universitaria como motor de transformación y resurgimiento del país». Frente a la crisis que aqueja a las instituciones educativas en Trujillo, se puso énfasis en la necesidad de fortalecer un sistema universitario comprometido con el desarrollo sostenible y la excelencia académica.

En salud, la propuesta se centró en la administración eficiente de recursos y políticas dirigidas al sistema de salud trujillano, alineándose con las directrices del Plan de Salud Nacional. Se abogó por fortalecer unidades especializadas y apostar por un personal capacitado y comprometido, con especial hincapié en la promoción de la contraloría social para garantizar transparencia y eficacia.

En el sector productivo, se esbozó un ambicioso Plan Integral para impulsar el desarrollo económico e industrial de Trujillo, reconociendo la importancia de reactivar los sectores productivos primario, secundario y terciario de la región, bajo un enfoque de sostenibilidad y crecimiento equitativo.

En cuanto al sector educación inicial básica media y diversificada su propuesta fue “Transformar la educación primaria y secundaria en los 20 municipios del estado Trujillo” buscando abordar la precaria situación de los maestros venezolanos y la infraestructura educativa en la región.

 

La propuesta del sector comunidad consistió en la contraloría social –  formación pedagógica, falta de educación ciudadana, considerando la falta de sentido de pertenencia, la falta de conocimiento de la norma, la apatía y la falta de comunicación

Las Organizaciones No Gubernamentales presentes en el cierre de los Encuentros El País de Todos, propusieron la elaboración de un Anteproyecto de ley de Participación ciudadana con Acciones para la recuperación de la confianza de todos los venezolanos y los diferentes sectores de las OSC, que impulsen el desarrollo social, económico y político y la construcción de tejido social y desarrollo cívico.

Los partidos políticos democráticos generaron una propuesta de consenso para el desarrollo y fortalecimiento de un sistema económico sostenible en el estado Trujillo, basado en:

  1.  la Reactivación y modernización del sector agrícola,
  2.  Potenciación del sector industrial
  3.  Reactivación de la industria de minerales no Metálicos y
  4.  Desarrollo del conocimiento y la cultura.

 

 

El cuarto encuentro de «El País de Todos» cerró con la intervención del economista Eladio Muchacho, el cuál disertó sobre la importancia de la conversación para llegar a consensos en este tipo de actividades, dónde se siga construyendo capital social y se pueda y que a este se agregue el capital espiritual como parte de nuestro comportamiento humano y familiar.

Finalizó el Ing. Johny Humbría señalando que este tipo de encuentro, ha sentado las bases para una articulación efectiva de esfuerzos y visiones en el estado Trujillo, demostrando que la diversidad enriquece y que la unión de voluntades es la clave para construir un futuro próspero y equitativo para todos. Las propuestas planteadas son el reflejo de un esfuerzo colectivo por transformar la realidad y crear oportunidades para el crecimiento y bienestar de toda la comunidad trujillana.

 

 

Nota de Prensa

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoEncuentros El País de TodosFrente Amplio Nacional Venezuela LibreTrujillo
Siguiente
Los votantes estadounidenses elegirán entre los candidatos más odiados de la historia

Los votantes estadounidenses elegirán entre los candidatos más odiados de la historia

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales