• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Unión para el progreso

El señor Cardenal, Arzobispo de Caracas, Baltazar Porras lo ha dicho con palabras llenas de autoridad y de razón. Las elecciones son muy importantes, pero no pueden tener prioridad frente a la amenaza que representan para la salud del pueblo la pandemia y el hambre al que ha condenado a la inmensa mayoría de los venezolanos la política del gobierno nacional

por Eduardo Fernández
27/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En caso de que haya elecciones, me dice la gente, quisiéramos ejercer nuestro derecho y cumplir nuestro deber de votar, pero no sabemos por quién votar. Quieren votar contra el gobierno, pero no lo quieren hacer por partidos que parecen instrumentados por este para servir sus intereses políticos. Con razones perfectamente comprensibles no sienten que votan contra el gobierno si lo hacen por partidos intervenidos por el TSJ con direcciones nacionales colocadas por él. Parece muy difícil que los venezolanos que anhelamos un cambio podamos votar por los candidatos postulados por Copei, AD, PJ y VP cuando sus direcciones nacionales han sido designadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Muchos amigos de diferentes partes del país me llaman para decirme que ellos quieren votar. Entienden que no hay otra alternativa, pues asumimos la ruta electoral con todas las dificultades que nos opone el gobierno o nos resignamos a quedarnos en nuestras casas contemplando como se perpetúa el régimen en el poder.

Todo esto por supuesto en el entendido de que podamos hacer elecciones en un país acosado por la pandemia, por el hambre y por servicios públicos colapsados.

Así las cosas, conozco de esfuerzos que están haciendo un grupo de venezolanos, preocupados por el destino de la democracia venezolana, para presentar una tarjeta no contaminada por las maniobras del gobierno para llevar a la Asamblea Nacional gente honesta, competente y representativa de todos los estados. Veo con mucha simpatía esa iniciativa.

Esa tarjeta tiene un compromiso programático: defensa de la democracia y de la libertad. Compromiso de recuperación económica y de Justicia Social. Valores éticos y principios morales contra la corrupción y, por supuesto, la sustitución del gobierno de Maduro lo más pronto y lo más democráticamente posible.

Esa tarjeta convoca a la participación de todos los venezolanos que apuesten por la recuperación democrática y económica del país. Sin sectarismos de ningún tipo y sin exclusiones odiosas.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025

Seguiremos conversando.

 

Tags: Eduardo FernándezOpiniónTrujillo
Siguiente
Capital Social | ¿Qué es un paradigma?

Capital Social | ¿Qué es un paradigma?

Publicidad

Última hora

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales