• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Unión Europea acuerda sancionar a Venezuela e imponer un embargo de armas

por Redacción Web
08/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron este miércoles, 8 de noviembre, sancionar a Venezuela por la represión en el país, incluyendo un embargo de armas y la posibilidad de imponer medidas restrictivas selectivas contra los responsables.

Los ministros de Exteriores comunitarios esperan dar su visto bueno en su Consejo del lunes a este acuerdo político, logrado hoy unánimemente por los embajadores de los Veintiocho, confirmaron a Efe fuentes comunitarias.

En concreto, las sanciones propuestas consisten en un embargo de armas y en un veto a las exportaciones de equipos que puedan ser utilizados “para la represión interna” o para “vigilar” las comunicaciones electrónicas.

Además, incluyen la “base legal” para que la UE decida una lista de personas a las que considere responsables de la situación en el país, las que les prohibirá viajar a territorio comunitario y congelará los bienes que puedan tener en la Unión, “si la evolución de la situación lo requiere”.

El acuerdo lo rubricó hoy el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) de la UE, en el que están representados todos los Estados miembros a través de sus embajadores.

Este cuerpo remitirá a continuación los documentos legales para esta decisión a los ministros, que se espera los adopten el lunes en su reunión, como un punto sin debate en su agenda.

Estas sanciones serán graduales, selectivas, flexibles y reversibles, recalcaron las fuentes, quienes insistieron en que no están concebidas para afectar a la población venezolana en general.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Su objetivo es, dijeron, impulsar un proceso creíble y significativo que pueda conducir a una solución pacífica negociada en el país.

Además, las fuentes avanzaron que los ministros comunitarios esperan también adoptar unas conclusiones sobre Venezuela el lunes.

En ellas, está previsto que el Consejo reafirme que un diálogo constructivo y la negociación son la única vía sostenible para hacer frente a la actual crisis y responder a las necesidades acuciantes del pueblo venezolano.

Al mismo tiempo, los ministros se espera que vuelvan a ofrecer la disposición de la UE para respaldar una negociación creíble en el país, que implique a todos los actores relevantes de cara a que logren soluciones para los múltiples desafíos a los que se enfrenta Venezuela.

En octubre, los países de la UE ya habían llegado a un acuerdo político para preparar sanciones selectivas contra personalidades venezolanas consideradas responsables de “represión” en ese país.

 

Tags: crisisDemocraciaDiálogoDictaduraRepresiónSancionesUE
Siguiente
Solórzano: Guevara sigue siendo el primer vicepresidente del Parlamento

Solórzano: Guevara sigue siendo el primer vicepresidente del Parlamento

Publicidad

Última hora

México permitió al youtuber MrBeast su polémico ingreso a zonas arqueológicas

China y EE.UU. empiezan su tregua comercial: ¿es posible una paz duradera?

Tom Cruise conquista Cannes y juega a la ambigüedad con el futuro de ‘Misión imposible’

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Del aula al mercado: estudiantes del IUTEMBI presentan soluciones estratégicas en mercadotecnia para marcas regionales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales