• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Unidos por la U” y “URN” medirán su poderío estudiantil en la ULA Trujillo

La elección ulandina para la representación estudiantil se consumará el próximo 29 de enero, quedando estipulado el período de la campaña entre los días 18 y 24, notifica el profesor Manuel Villareal

por Redacción Web
14/01/2020
Reading Time: 2 mins read
Las reglas de la jornada comicial fueron notificadas a los representantes de las Planchas  (Foto: Carlos Cegarra)

Las reglas de la jornada comicial fueron notificadas a los representantes de las Planchas  (Foto: Carlos Cegarra)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 El proceso electoral estudiantil en la Universidad de Los Andes (ULA) sería el 30 de enero, sin embargo, por ser el Día de San Sebastián en San Cristóbal, estado Táchira, fueron adelantadas para el 29.

En el caso de Trujillo las Planchas “Unidos por la U” y “Universitarios al Rescate del Núcleo Rafael Rangel –NURR-” (URN) inscribieron ante la Subcomisión Electoral, presidida por el profesor Manuel Villareal, sus fórmulas, augurando el desarrollo de una jornada comicial apegada a las normas y alejada de las irregularidades.

Aproximadamente 1800 estudiantes de la ULA Trujillo tendrán derecho al sufragio. Según el cronograma establecido por la Comisión Central Electoral, entre el 18 y 24 de este mes los aspirantes a representantes estudiantiles desplegarán sus campañas electorales.

La instancia comicial estima finiquitar en las próximas horas la logística sobre todo referente a los centros de votación, seguridad hasta la posibilidad de gestionar transporte para las movilizaciones.

 

Fórmulas estudiantiles

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Con el espaldarazo de Universitarios Rebeldes (UNIR) y Disobey, los integrantes de “URD” fueron los primeros en inscribirse a la contienda comicial.

La opción es encabezada por Welanyer Crespo, Ismael Villamizar y Crisbeli Abreu, quienes optan como presidente, adjunto y secretaria de organización del Centro de Estudiantes, respectivamente.

Por su parte los Movimientos 13 y 20, respaldados por la Asociación de Estudiantes de Derecho, Unidad 48, Federación Venezolana de Estudiantes de Comunicación Social, capítulo Trujillo, aunado a los denominados estudiantes independientes, abanderan la Plancha “Unidos por la U”.

Para el Centro de Estudiantes proponen a Eiver Saavedra (presidente), Rodolfo Paredes (adjunto) e Ismar Linares (secretaria de organización).

Ambas fórmulas también postularon candidatos al Consejo de Núcleo, Consejo Interdepartamental, Coordinación de Servicio Comunitario y Asamblea de Núcleo.

 

Por la participación estudiantil

Villareal insistió “en la necesidad de incentivar la participación estudiantil, mantener la imparcialidad y que, bajo ninguna circunstancia, el profesorado se inmiscuya en el proceso a favor de una tendencia en particular”.

Dejemos –apunta- que las elecciones sean netamente estudiantiles, que los muchachos se organicen, propongan y trabajen en procura del bienestar universitario sin que se inmiscuyan los profesores, que tan solo sean observadores, motivadores, otorguen apoyo, pero no se conviertan en los motores fundamentales durante esta oportunidad, eso le corresponde al estudiantado. (PRENSA ULA-NURR 

 

 

 

 

 

 

Via: PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221)
Siguiente
Alta Política | Juan Guaidó, un liderazgo incómodo 

Alta Política | Juan Guaidó, un liderazgo incómodo 

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales