• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unidades hidroeléctricas del Bajo Caroní salieron del sistema durante apagón

Estaban aportando 6.530 megavatios

por Redacción Web
25/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Unidades hidroeléctricas del Bajo Caroní se dispararon

Unidades hidroeléctricas del Bajo Caroní se dispararon

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Todavía hay zonas en algunos estados del país donde el servicio eléctrico no ha sido totalmente restablecido, siendo Maracaibo una de la ciudades más afectadas. En Trujillo parece haberse normalizado en un gran porcentaje la actividad aun cuando continúa el racionamiento por sectores.

 

A las 4:40 de la tarde de este lunes, todas las unidades hidroeléctricas del Bajo Caroní se dispararon y salieron del Sistema Interconectado Nacional (SIN) dejando al país sin electricidad. Para el momento del evento estas centrales aportaban 6.530 megavatios (MW) al territorio nacional, informaron fuentes del sector según informe conocido ayer por fuentes cercanas al Sistema Nacional de Electricidad (SEN).

La nueva ocurrencia se originó por el disparo de la línea Guri-Caruachi de 400 kv, y la salida simultánea de las líneas 765 kv, 400 kv y 20 kv de Patio Guri.

Asimismo se produjo el disparo de la línea Guri -Canoa en 400 kv hasta que, por efecto cascada, la falla alcanzó a las subestaciones más importantes del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) como son la Arenosa-Yaracuy 765, Malena-San Gerónimo 765 y Arenosa-Horqueta 765, que soportan y transmiten la energía eléctrica desde el estado Bolívar hasta el centro y occidente del país.

La interrupción del servicio eléctrico, comprometió la salida de 32 unidades hidroeléctricas que operaban en ese momento.

Se trata de las turbinas de Casas de Máquinas I y II de Guri (1,3,4,5,8,10,11,12,13,15,16,17), de Caruachi (1,3,4,6,8,9,10,11,12), Macagua (5,6,7,8,10,9,11,12,14,15,17) y Sidor, 2.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Esta contingencia sucede a 4 meses y medio del primer apagón del año, el 7 de marzo, y en medio de un plan restrictivo de electricidad en la provincia venezolana y el Plan de Administración de Cargas que se aplica desde abril, junto al recorte en los horarios de trabajo en la administración pública y en las escuelas.

Ataque anunciado

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), aseguró que la más reciente falla en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) fue un ataque anunciado con antelación por actores de la oposición.

Durante la transmisión de la edición 262 de su programa Con el Mazo Dando, indicó que un especialista en sistemas eléctricos, aliado de la oposición, adelantó a las 6:00 de la mañana del lunes 22 de julio el ataque al SEN, incluso dio detalles sobre el alcance que tendría la avería, aseguró Cabello.

Tags: ApagònGuriSENVenezuela
Siguiente
Continúa diálogo en Barbados

Continúa diálogo en Barbados

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales