• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Unidad en Trujillo: “ni siquiera 100 mil electores acudieron a votar”

por Mayra Linares
21/05/2018
Reading Time: 2 mins read
La Unidad en Trujillo hace el llamado a la resistencia civil y lucha social. Foto: Edgar Alviso

La Unidad en Trujillo hace el llamado a la resistencia civil y lucha social. Foto: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Luego del proceso electoral celebrado el día domingo la unidad en el estado Trujillo que impulsó la campaña de no votar, según sus análisis numéricos aseguraron que sólo el 19.7% participó en el estado

Desde la Unidad del estado Trujillo y el Frente Amplio Venezuela Libre fijaron su posición con respecto a los comicios efectuados el día domingo. Yonni Toro, representante de Voluntad Popular en el estado dijo “el pueblo trujillano en cada uno de sus municipios y sus parroquias se pudo evidenciar que la no participación se concretó como un hecho cierto, la mayoría de los trujillanos decidió no participar en el fraude electoral montado por la dictadura”.

Así mismo aseguraron que según el conteo que ellos manejaban la participación fue de un 19.7% en el estado, “ni siquiera 100 mil electores de un total aproximado de 600 mil acudieron ayer a las urnas electorales en el estado, el show montado por la dictadura quedó demostrado con las calles vacías”.

En una sola voz los integrantes de la Unidad en Trujillo desconocieron e indicaron que no hay un presidente ilegítimo en Venezuela, “existe un usurpador y cualquier acción que vaya a realizar es ilegal. Esto que ocurrió el domingo es el éxito de un pueblo que decidió abrazar de una forma diferente para enfrentar la dictadura”.

En cuanto a los escenarios que vienen dijo “ahora todo esto nos lleva a sumir con mayor responsabilidad la lucha social y de resistencia civil que estaremos llevando a cabo desde ya y que tiene como objetivo la salida definitiva a la dictadura del poder. Felicitamos al pueblo trujillano por la heroica acción realizada”.

Propuesta

Por su parte Libio Rondón del partido Primero Justicia dijo “ya sabíamos lo que iba ocurrir el día domingo, lo habíamos venido diciendo. Pero hay que resaltar que el pueblo en resistencia pacífica decidió decirle no a este gobierno y a un proceso convocado de manera fraudulenta”.

Desde la Unidad y en conjunto con el Frente Amplio según las declaraciones de los voceros, proponen organización de la resistencia activa y pacífica, en busca de mecanismos para organizar a la población, lo cual lo realizarán bajo el programa EPA (Equipos Populares de Apoyo).

Explicaron que esto lo instan impulsando desde abajo, en organización con la comunidad, sociedad civil, las parroquias, para enfrentar la situación económica que viene en los próximos días y para estar accionados en todo lo que pueda venirse

Para finalizar dijeron “este proceso doloroso no es un tramo fácil, implica riesgos e incluso un mayor sacrificio, pero estamos dispuestos a asumirlos para buscar la libertad y la democracia. Hoy más que nunca es necesario generar mecanismos de unificación dentro de la oposición, de aquí en adelante nos corresponde la unidad plena”.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

Unificados

Se les consultó en cuanto a la posición que habían asumido los candidatos que habían participado en las elecciones presidenciales, donde desconocían las elecciones, si sería posible un trabajo en conjunto a lo que indicaron que desde el Frente Amplio estaban dispuestos a conversar y sumar una sola fuerza.

Tags: ComunidadesEleccionesorganizaciónPresidencialesProponenTrujilloUnidad-Trujillo
Siguiente
Los 23 de la Argentina

Los 23 de la Argentina

Publicidad

Última hora

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales