• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unidad de Diálisis del Hospital Central se encuentra inoperativa desde hace tres semanas

por Redacción Web
15/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Unidad de Diálisis del Hospital Central de San Cristóbal se encuentra inoperativa desde hace aproximadamente tres semanas, debido a múltiples fallas que se presentan en el servicio, lo que no permite la atención de pacientes con patologías renales.

Marluin Jiménez, residente del tercer año del servicio de Nefrología, señaló que la situación se agravó desde hace aproximadamente tres semanas cuando la falta de un diafragma en las bombas que suministran tanto la energía como la presión de agua a la planta de osmosis, obligó a la paralización del servicio.

“Lo que sucedió es que había un convenio con una empresa alemana que se sostenía con el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y se perdió por una deuda de la que se desconoce el monto”, dijo.

Explicó que a pesar de conocer el daño en la máquina no pueden solventar la situación porque desconocen el presupuesto y el nombre de la compañía, además por el mencionado convenio, no se pueden hacer revisiones del equipo porque se puede perder la garantía.

Resaltó que el Hospital Central no cuenta con los recursos necesarios para solventar la situación y recordó que desde hace aproximadamente dos años el sobre techo de la unidad presenta daños, por lo tanto, la sala de colocación de catéteres se encuentra inoperativa por esta situación a la que se suma la falta de aire acondicionado.

Del mismo modo indicó que la unidad cuenta con nueve máquinas, de las cuales todas se encuentran inoperativas; ante esta situación deben remitir a los pacientes al Seguro Social y a las unidades extra-hospitalarias con los insumos del hospital, porque las demás unidades de diálisis no tienen material.

“Los pacientes que vienen desde distritos lejanos tenemos que hospitalizarlos en el HC y trasladarlos a otros centros de salud, lo que implica un gasto de aproximadamente dos millones de bolívares, que es el monto que cobra una ambulancia privada por trasladar el paciente, ya que el hospital solo cuenta con una ambulancia”, agregó.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Por último, hizo un llamado al Gobierno Nacional, los entes públicos y privados que puedan colaborar, para solventar esta situación, reactivar la unidad y prestarles el servicio a los pacientes que más lo necesitan.

NP

Siguiente
Multitud despidió al comerciante asesinado en Colón

Multitud despidió al comerciante asesinado en Colón

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales