• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 14 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unicef subraya que los niños tienen derecho al asilo y a permanecer con sus familias

por Agencia EFE
12/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía general donde se observa a migrantes en un campamento junto al muro fronterizo en Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez

Fotografía general donde se observa a migrantes en un campamento junto al muro fronterizo en Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 12 may (EFE).- La organización de la ONU para la infancia (Unicef) subrayó en un comunicado emitido hoy ante el fin del Título 42 en Estados Unidos que «los niños, niñas y adolescentes migrantes tienen derecho a solicitar asilo, a ser protegidos de cualquier daño y a permanecer con sus familias».

El comunicado, firmado por la directora ejecutiva, Catherine Russell, precisa que Unicef «apoya firmemente los actuales esfuerzos de los Estados Unidos y de los gobiernos de la región para abordar estas causas profundas de la migración», pero añade a continuación que los niños y niñas «necesitan más apoyo».

Recuerda que son millones los niños y familias de América Latina que cada día están en movimiento en la región, huyendo de desastres naturales, de la violencia, la extorsión o la miseria, que son «las causas fundamentales que impulsan la migración y el desplazamiento».

Por ello, todos esos niños y esas familias tienen derecho a «rutas migratorias seguras» y Unicef llama «a todos los gobiernos, incluido el de los Estados Unidos, a que garanticen el acceso a los procesos de asilo, independientemente de la nacionalidad».

Debe garantizarse además para ellos un acceso a los servicios esenciales y «ayudarles a crear oportunidades de educación y medios de subsistencia», señala la nota

El comunicado de Unicef se emite en momentos de máxima tensión en la frontera sur de Estados Unidos, donde se acumulan migrantes a ambos lados de la frontera en la incertidumbre de lo que puede pasar en lo inmediato tras el fin del Título 42, que permitía expulsiones «en caliente» debido a razones relacionadas con la pandemia del covid.

 

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AsiloCrisis migratoriaUnicef
Siguiente
La FIFA confirma los convocados para el Mundial Sub’20: participan 24 equipos y 504 jugadores

La FIFA confirma los convocados para el Mundial Sub'20: participan 24 equipos y 504 jugadores

Publicidad

Última hora

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales