• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UNICEF busca apartar a la población infantil de la crisis que vive el país a través del programa “Espacios amigables”

por Redacción Web
09/11/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este viernes se llevó a cabo la jornada de formación para programas de atención de los niños y adolescentes, a través del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) con la participación de los Consejos Municipales de Derecho de San Cristóbal, Guásimos, Pedro María Ureña y Bolívar, con la intensión de mitigar la problemática derivada de la grave crisis social y económica que vive el país en la población infantil y adolescente.

La información fue suministrada por el presidente del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Spinna), Leonardo Maldonado, quien manifestó que “Espacios amigables” es el nombre que le ha dado el fondo de las Naciones Unidas para la infancia, al programa de atención a los niños, niñas y adolescentes vulnerables. Para ello UNIFEC está aportando kit deportivos, con diferentes instrumentos para integrar a la población infantil y apartarla de la crisis que se vive en Venezuela.

Estas actividades sociales se están promoviendo en aquellas comunidades donde haya mayos vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes y quienes se encarguen del desarrollo de estas actividades serán los Consejos Municipales de Derecho, a través de los programadas de atención a la infancia y adolescencia debidamente inscritos o registrados.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025
Tags: EducaciónniñosUnicef
Siguiente
Abren inscripciones para candidatas a reina de la FISS 2019

Abren inscripciones para candidatas a reina de la FISS 2019

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales