• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UNET dará un día de clases ante bajos salarios

Carolina Casanova, presidenta encargada de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet), indicó que con un sueldo de 18$ no pueden vivir los trabajadores de las casas de educación superior, por lo que se ven obligados a buscar otras fuentes de ingreso

por Mariana Duque
07/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Dar un día de clases obliga a la casa de estudios a alargar el semestre. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Dar un día de clases obliga a la casa de estudios a alargar el semestre. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante el nulo aumento de salarios a los docentes universitarios, la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) dará clases solo un día a la semana, según informó este jueves 7 de septiembre al Diario de Los Andes la presidenta encargada de la Asociación de Profesores de esta casa de estudios, Carolina Casanova.

“Personal docente, administrativo y obrero seguirá laborando solamente un día a la semana que es lo máximo que pueden pedir para poder volver, porque de julio a ahorita el sueldo ya viene más pulverizado y vemos que el gobierno nacional ahora nos ahorca, nos da unos bonos pero nos ahorca en los servicios de Cantv, de luz, de agua, que están por encima, mucho más encima de lo que ganamos, es decir, ni uniendo todo, llegamos o pagamos servicios, o compramos medicina o compramos mercado”, explicó.

Precisó la docente universitaria que ante esta situación el personal se ve obligado a buscar otros trabajos, otras formas de ingreso para sobrevivir, por lo que no pueden estar siempre en la universidad.

Indicó que en Venezuela un docente no puede vivir tan solo con 18 dólares de salario. “En todos los países los profesores universitarios ganan por encima de 200, 400, 500, 600 y si hablamos de más dólares, 2 mil, 3 mil dólares. Aquí no pasa eso, aquí pasa que el gobierno nos quiere a todos en un mismo plano, porque ahora están hablando de una contratación colectiva del sector público para todos, que va a arropar a todos, es decir, todos vamos a ganar igual”, agregó.

Casanova reconoce que, al dar un día de clases, la universidad se ve obligada a alargar el semestre, y por lo tanto los estudiantes no culminan al tiempo que tenían planificado. “Se está tratando de no bajar la calidad, pero esto baja la calidad académica. Nosotros no queremos afectar a los muchachos, pero quién nos resuelve a nosotros el día a día, o quién le resuelve a alguien que tenga que pagar un colegio, que tenga que llevar medicinas a su casa. ¿Cuánto vale ir a al mercado ahora?”, se preguntó.

Aunque a los profesores universitarios del Táchira les preocupa la situación de sus estudiantes, aseguran que no pueden dar clases más una vez por semana, pues el sueldo no les alcanza y no hay respuestas del gobierno nacional respecto a los salarios y beneficios.

Lea también

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

24/07/2025
Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

24/07/2025
Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

24/07/2025
Confirmaron lista de 82 excarcelados en Venezuela

Confirmaron lista de 82 excarcelados en Venezuela

24/07/2025
Tags: ClasesDestacadodocentes universitariosTáchiraUNET
Siguiente
Representantes de EE.UU. visitan el Darién colombiano para inspeccionar la situación migratoria

Representantes de EE.UU. visitan el Darién colombiano para inspeccionar la situación migratoria

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales