• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

UNESR Núcleo Valera inicia inscripciones para el período 2023-1

por Redacción Web
20/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Valera en el estado Trujillo, da apertura el periodo académico con el proceso de inscripciones para el semestre 2023-1 de los participantes regulares y nuevo ingreso.

La institución, dirigida por el MSc. Jean Piero Osuna y cumpliendo lineamientos de la ciudadana rectora, Dra. Alejandrina Reyes, informa que los participantes regulares de todas las carreras tradicionales y PNF iniciaron inscripciones el pasado 16 de enero y se extenderá hasta el próximo viernes 10 de febrero según el cronograma emitido por control de estudios nacional.

Por su parte para los participantes nuevo ingreso que deseen cursar en la UNESR-Valera, los mecanismo de ingreso son bajo las siguientes modalidades:

  • CNU, CNU-Asignados Años Anteriores: Asignados por el Consejo Nacional de Universidades a través del Sistema Nacional de Ingreso de la Oficina de Planificación del Sector Universitarios (OPSU).
  • Acreditación del Aprendizaje por Experiencia: Es el reconocimiento de aprendizajes adquiridos por experiencias educativas formales y no formales mediante su certificación en correspondencia con los Planes de Estudios de la Universidad.
  • Convenios Gremiales: Para los hijos y trabajadores de la UNESR.
  • Méritos Culturales y Deportivos: para bachilleres destacados en actividades culturales y/o deportivas.
  • Maestros en Servicios: Destinado a docentes con cinco o más años de experiencia que no han realizado estudios universitarios.
  • Equivalencias: Dirigido a bachilleres que no han concluido estudios conducentes a título de licenciado o su equivalente y TSU de cualquier institución universitaria nacional o extranjera.
  • Personas con Condición Especial: Orientado a bachilleres que por causas congénitas o adquiridas presenten alguna disfunción o ausencia de sus capacidades de orden físico, mental, intelectual, sensorial o combinaciones de ellas; de carácter temporal, permanente o intermitente.
  • Promotor Comunitario: Dirigido a los bachilleres que demuestren ser activadores de los procesos de sensibilización, movilización y organización en la planificación, gestión y control del desarrollo de su localidad y municipio.
  • Trabajador en Ejercicio: Está dirigido a todos aquellos trabajadores del sector público o privado sin estudios universitarios de cualquier área laboral.

Vale la pena destacar que para cualquier información cuentan con un blog institucional y redes sociales los cuales poseen toda la información necesaria o pueden acudir a la sede de la Universidad, ubicada en la Urb. La Beatriz, Av principal frente al bloque 19, oficina de Control de Estudios.

 

 

Lea también

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

14/05/2025
Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: TrujilloUNESRuniversidad
Siguiente
La oposición le recuerda al Gobierno su compromiso de seguir en el diálogo

La oposición le recuerda al Gobierno su compromiso de seguir en el diálogo

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales