• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 28 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unesco denuncia que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en el mundo

por Agencia EFE
28/08/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Chile, Gabriel Boric (c), posa junto a varios asistentes para la foto oficial durante la Cumbre Mundial sobre Docentes este jueves, en la Sede Central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

El presidente de Chile, Gabriel Boric (c), posa junto a varios asistentes para la foto oficial durante la Cumbre Mundial sobre Docentes este jueves, en la Sede Central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 28 ago (EFE).- La Unesco denunció este jueves que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en todo el mundo e hizo un llamado a «revalorizarla» y hacerla más atractiva para las nuevas generaciones.

«La profesión docente, a menudo calificada como la profesión más bella del mundo, afronta una crisis sin precedentes», aseguró la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, durante la inauguración de la Cumbre Mundial sobre Docentes que se inauguró en Santiago de Chile.

«Es necesario volver a subrayar la urgencia de revalorizar esta profesión, dado que la tasa de docentes que abandonan la enseñanza se ha duplicado en 7 años«, agregó la exministra francesa.

Según un reciente informe del organismo internacional, con sede en París, existe una escasez masiva de profesores en todo el mundo que está poniendo en peligro el acceso a una educación de calidad.

Sería necesario contratar a 44 millones de docentes de aquí al año 2030 para cubrir la educación primaria y secundaria universal, lo que representa un costo anual de 120.000 millones de dólares.

Fotografía general de la Inauguración de la Cumbre Mundial sobre los Docentes este jueves, en la Sede Central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en Santiago (Chile). EFE/ Javier Martín

La vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, pidió un compromiso más firme para enfrentar la crisis y alertó de que «los bajos salarios, el crecimiento profesional limitado, la falta de tecnología y, en muchos lugares, la devaluación de la profesión» están empujando a muchos docentes a abandonar la profesión.

«Le estamos pidiendo lo imposible a los profesores: construir el futuro sin herramientas, sin confianza y sin las condiciones que necesitan», aseveró.

Lea también

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

28/08/2025
Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

28/08/2025
Ariana Grande regresa a los escenarios en 2026 con su gira ‘The Eternal Sunshine’

Ariana Grande regresa a los escenarios en 2026 con su gira ‘The Eternal Sunshine’

28/08/2025
Organizaciones denuncian que opositor Biagio Pilieri lleva un año preso e incomunicado

Organizaciones denuncian que opositor Biagio Pilieri lleva un año preso e incomunicado

28/08/2025

El porcentaje de maestros de primaria que abandonan la profesión se ha duplicado, pasando del 4,6 % en 2015 a más del 9 % en 2022, de acuerdo al organismo.

La cumbre, que se celebra por primera en Chile, reunirá hasta el viernes a representantes de la comunidad educativa mundial y organizaciones internacionales y civiles, así como representantes de distintos Gobiernos.

El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó por su parte en la ceremonia de inauguración que «los profesores no viven de aplausos» y pidió «no romantizar el oficio de enseñar ni hablar de lo sacrificado que es si paralelamente no mejoramos sus condiciones».

El mandatario progresista, que dejará el cargo el próximo marzo, hizo también un alegato a favor del multilateralismo y de la educación y declaró que actualmente «enseñar para la paz está en riesgo en el mundo, con líderes que insultan a quienes piensan distinto, que han hecho de la humillación muchas veces un arma».

«Eso nos lo vamos a combatir con palabras, discursos o tweets. La mejor manera es hacerlo con educación, enseñando y dando la oportunidad a los niños a volar y a pensar un mundo mejor», añadió.

 

 

 

 

 

.

Tags: profesión docenteUnesco
Siguiente
Champions League: así quedaron los enfrentamientos de la primera fase

Champions League: así quedaron los enfrentamientos de la primera fase

Publicidad

Última hora

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Gobernación de Mérida avanza en plan para disminuir incidentes viales

Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

Champions League: así quedaron los enfrentamientos de la primera fase

Unesco denuncia que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en el mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales