• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unas 150.000 personas se dan cita en la 25 edición del desfile del Orgullo LGTBI de Seúl

por Agencia EFE
01/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Unas 150.000 personas participaron hoy sábado en la vigesimoquinta edición del desfile del Orgullo LGTBI de Seúl, una cifra récord para el evento, que de nuevo se celebró sin el apoyo del Consistorio de la capital surcoreana. EFE/EPA/JEON HEON-KYUN

Unas 150.000 personas participaron hoy sábado en la vigesimoquinta edición del desfile del Orgullo LGTBI de Seúl, una cifra récord para el evento, que de nuevo se celebró sin el apoyo del Consistorio de la capital surcoreana. EFE/EPA/JEON HEON-KYUN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Seúl, 1 jun (EFE).- Unas 150.000 personas participaron hoy sábado en la vigesimoquinta edición del desfile del Orgullo LGTBI de Seúl, una cifra récord para el evento, que de nuevo se celebró sin el apoyo del Consistorio de la capital surcoreana.

La cita estuvo nuevamente marcada por un ambiente festivo, musical y de tolerancia, al margen del gran dispositivo policial que se implementa en Seúl cada año para evitar que miembros de grupos radicales cristianos ataquen a los participantes del desfile, como ha sucedido en otras ocasiones.

De hecho, la presencia de estos grupos ultraconservadores, famosos por sus cánticos y sus pancartas en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo, tuvo si acaso menos relieve este año.

Este 2024 el desfile volvió a sumar un nuevo récord de participantes al congregar a unas 150.000 personas, según explicó a medios locales la presidenta del comité organizador del Festival de Cultura Queer de Seúl (SQCF), Yang Sun-woo, conocida como Holic.

El ambiente estuvo marcado por segundo año consecutivo por la falta de apoyo del Ayuntamiento de la ciudad, que nuevamente optó por no conceder el permiso para que una conocida plaza del centro de Seúl acogiera el evento.

Unas 150.000 personas participaron hoy sábado en la vigesimoquinta edición del desfile del Orgullo LGTBI de Seúl, una cifra récord para el evento, que de nuevo se celebró sin el apoyo del Consistorio de la capital surcoreana. EFE/EPA/JEON HEON-KYUN

El año pasado, el Ayuntamiento, gobernado por el conservador Oh Se-hoon, denegó el permiso para usar la plaza justo delante del Consistorio, emplazamiento que había acogido al SQCF en los últimos años, alegando que una asociación cristiana lo había reservado con antelación.

Este año otra organización cristiana intentó reservarlo también, pero ni su solicitud ni la del SQCF han sido aceptadas y el Ayuntamiento dijo finalmente que la plaza acogerá en esas fechas solo eventos organizados por el Gobierno municipal.

 

 

 

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos socialescomunidad LGBTIQ+
Siguiente
Israel continúa atacando Gaza tras el anuncio de Biden de una nueva propuesta de tregua

Israel continúa atacando Gaza tras el anuncio de Biden de una nueva propuesta de tregua

Publicidad

Última hora

Continúan envenenamientos de animales en Boconó 

Boconó cumple más de 20 horas sin servicio CANTV 

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales