• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una vivienda en Venezuela es 81,82% más barata que en el resto de América Latina

Hay inmuebles en Carabobo que en el mercado primario se ofrecen entre 150 y 400 dólares el metro cuadrado, lo que se traduce en un trabajo a pérdida del sector de la construcción

por Redacción Web
30/10/2021
Reading Time: 2 mins read
La construcción de viviendas en Carabobo tiene más de cinco años paralizadas (Foto: Dayrí Blanco)

La construcción de viviendas en Carabobo tiene más de cinco años paralizadas (Foto: Dayrí Blanco)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por:  Dayrí Blanco/ El Carabobeño

Los números son claros. Mientras que el precio promedio de una vivienda en países de América Latina es de dos mil a tres mil 300 dólares por metro cuadrado, en Venezuela es 81,82 % más barata al estar entre 600 y 700 el metro.

Es una realidad marcada por una crisis en el sector de la construcción que se mantiene paralizado al no poder trabajar a pérdida.

Incluso, hay viviendas  que en el mercado primario se ofrecen entre 150 y 400 dólares el metro cuadrado en el que se invierten hasta 700 dólares en la edificación, de acuerdo a los datos que maneja el presidente de la Cámara de la Construcción en Carabobo, Mario Gonzáles Ponce.

No hay que ser experto en el tema para darse cuenta que el sector está sin operatividad desde hace varios años. “Antes veíamos grúas desde diferentes ángulos de la ciudad, ahora no hay ninguna”.

Desde hace media década no se construyen proyectos de viviendas nuevas en Carabobo. Solo tres que son de alto target, dejando a un lado a la clase media.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

Los dos problemas claves de la construcción de viviendas

Mario González Ponce, presidente de la Cámara de Construcción de Carabobo (Foto: Dayrí Blanco)

Actualmente, son dos las mayores trabas que enfrenta el sector de la construcción. Por un lado, la falta de financiamiento para la edificación residencial, comercial e industrial. “Y la banca privada no está otorgando créditos en estos momentos”.

La otra manera de lograr una construcción de viviendas era con las preventas que ayudaban tanto al empresario con una cuota inicial, como al comprador con facilidades de pago. “Pero eso se hizo inviable con la inflación porque no se podía dar financiamiento a largo plazo porque el valor de la moneda no se mantenía en el tiempo”.

Con estas dos posibilidades cerradas, y el deprimido poder adquisitivo de la población, el resultado no podía ser otro que la paralización del sector. “La gente tiene otras prioridades como la alimentación la educación y los servicios públicos, la adquisición de una vivienda no está por encima de esas necesidades”.

Una opción ante la crisis

Mientras no existan condiciones para reactivar la construcción en el país, quienes son parte del sector y siguen en Venezuela están apostando a un nuevo modelo de negocio al comprar propiedades muy baratas, remodelarlas y venderlas nuevamente a un precio más económico que en el resto del mundo.

También están apostando a la actualización constante. “Tenemos varios convenios para hacer cursos y así, cuando se reanude la construcción en el país, estemos a la vanguardia de las tendencias mundiales”.

La paralización de la construcción en Venezuela inició hace más de cinco años al enfrentar una severa crisis con el suministro de materia prima que depende de empresas del Estado y la imposibilidad de importarla, y se calcula que más de 50% de la mano de obra calificada emigró a otras naciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: Sector Construcción
Siguiente
Los últimos minutos de Leonardo González Barreto relatados por el joven que lo vio morir

Los últimos minutos de Leonardo González Barreto relatados por el joven que lo vio morir

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales