• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 16 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una Ventana a la Libertad denuncia el aumento de desnutrición y tuberculosis en las cárceles

por Agencia EFE
15/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Foto: EFE

Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas,  (EFE).- Los casos de desnutrición y tuberculosis han aumentado dentro de los calabozos de Venezuela en medio de la pandemia por la COVID-19, según un informe publicado este miércoles por la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad, que defiende a la población reclusa.

«Se constató un incremento importante en el número de privados de libertad con cuadros severos de desnutrición y un aumento en el número de casos de tuberculosis en los calabozos policiales», dice el informe que fue elaborado entre mayo y septiembre con datos de 60 calabozos de Caracas y de sus vecinos estados de La Guaira y Miranda.

El escrito señala que, debido al confinamiento que rige desde marzo, cuando se detectaron los primeros casos de coronavirus en el país, se ha limitado la atención médica a los reclusos y este contexto «también ha impedido tener información detallada y actualizada sobre el número de personas detenidas con VIH».

Sin embargo, la ONG contabilizó 558 casos de privados de libertad que padecen de desnutrición, 183 tienen tuberculosis, 10 son portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y las autoridades han confirmado cuatro casos de reclusos que dieron positivo por coronavirus.

Además, durante esos cinco meses, fallecieron 14 internos, de los cuales 8 murieron por tuberculosis, dos por paro respiratorio, uno murió de un infarto, dos por problemas coronarios y uno por fractura craneal, siempre según el informe de Una Ventana a la Libertad.

 

RADIOGRAFÍA DE LOS CALABOZOS

Lea también

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

15/11/2025
Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

15/11/2025
Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

15/11/2025
«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

15/11/2025

Según la ONG, el estudio se realizó de manera exhaustiva en 60 centros de detención preventiva, donde mantienen bajo custodia a personas que no han sido sentenciadas, 55 de los cuales están dirigidos por autoridades civiles y otros cinco por efectivos militares.

Estos 60 centros suman una capacidad estimada para albergar a 2.180 personas pero tienen una población de 5.218, entre ellos 69 menores de edad, lo que implica un hacinamiento de 239,40 %.

El informe revela que el 73 % de los centros de detención no cuentan con baños para los privados de libertad, el 35 % no tienen servicio de agua potable y el 92 % no cuenta con servicio médico para asistir a los reclusos.

«Solo en 6 de los 60 centros de detención preventiva se ofrece atención y control médico para las privadas de libertad en estado de gestación», señala el informe.

Tags: CárcelesDesnutriciónUna Ventana a la Libertad
Siguiente
Venezuela supera los 85.000 casos de COVID-19

Venezuela supera los 85.000 casos de COVID-19

Publicidad

Última hora

Aprender a mirar con el corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO (I) | Por: Juan Carlos Barreto

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales