• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una Ventana a la Libertad denuncia 32 muertes en 111 centros de reclusión desde octubre

por Agencia EFE
18/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 may (EFE).- La ONG de Venezuela Una Ventana a la Libertad informó este lunes que, al menos, 32 presos fallecieron en los distintos centros de detención preventiva de cinco regiones del país entre octubre de 2020 y abril de 2021 por «falta de atención médica» a enfermos con afecciones graves o crónicas.

Según un informe de la organización que abarca los últimos seis meses, los fallecidos eran 3 personas que padecían VIH, 24 con tuberculosis, 3 con problemas respiratorios, una con una afección gastrointestinal y otra por un infarto.

El documento se redactó después del monitoreo regular de 111 centros de detención preventiva ubicados en los estados Miranda, Nueva Esparta, Zulia, Vargas y el área metropolitana de Caracas, de los cuales 96 están destinados a población civil y 15 a militares que se encuentran presos por diversos motivos.

El informe de la ONG alertó, además, del hacinamiento en los centros que -asegura- albergan a 11.527 detenidos en espacios con capacidad para 3.207 privados de libertad, lo que significa un 311 % de excedente de presos con medidas preventivas retenidos.

Entre los reos, se encuentran 10.393 hombres y 1.134 mujeres, según detalla la organización.
Una Ventana a la Libertad también denunció que ninguno de los centros monitoreados cuenta con comedor para o espacios adecuados para que los privados de libertad puedan comer.

Asimismo, la ONG aseguró que 70 de estos centros, es decir, el 63 % no tienen baños para asearse y realizar sus necesidades fisiológicas, sin detallar en qué estados se ubican los que tienen esta carencia.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Además, señaló que solo el 18 % del total tienen agua potable para consumo o aseo.

Diversas organizaciones nacionales e internacionales denuncian, de manera reiterada, que en las cárceles y centros de reclusión preventiva en Venezuela, no se dan las condiciones para que los derechos humanos contemplados por la ONU se cumplan.

Tags: CárcelesUna Ventana a la Libertad
Siguiente
La Libertadores de fútbol sala tiene ya tres clasificados a cuartos de final

La Libertadores de fútbol sala tiene ya tres clasificados a cuartos de final

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales