• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una semiótica del orgullo Por: Juan(cho) José Barreto González

por Juan Barreto
22/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde La mudanza les presento la segunda parte del Prólogo al libro Una semiótica del orgullo. Espero lo busquen: Propuestas introductorias, miradas para estudiar, para buscar, para estimular ycomprender nuestra semiótica del orgullo en sus auges, caídas y resurrecciones. Para activarla desde el intenso compromiso ético de aquellos hacedores y pensadores de la cultura que han dado la batalla en el terreno más delicado y sensible: el de la mediación de los lenguajes. Y conducirla, finalmente, a la propuesta de una semiótica terapéutica. En esta mediación las luchas son más feroces. Nos movemos, entonces, en un barroco cultural turbulento donde se exaltan algunas expresiones y se ocultan otras. Las armas del enemigo son muy letales, han logrado que Washington derrote al Quijote como ocurre en el cuento “DQ” de Rubén Darío, también que, en la revuelta divisionista de izquierdas y derechas, volvamos cada vez más cadáveres a nuestros “difuntos venerables” según el decir de Mario Briceño Iragorry en El caballo de Ledesma (1942).

Rasgo sustancial de la semiótica del orgullo sería su capacidad de “juntar hacia adelante”, entendido como comprensión de lo heterogéneo para su comunicación. Una condición superadora de las ideologías, donde podamos soportar en comunicación todas aquellas expresiones posibles de ser juntadas para darle validez a la peligrosa predicación donde el diferente se mantenga diferente con capacidad de convivencia.

Poner en comunicación todas las variaciones imaginativas de la cultura. La dominante ha sido el altericidio, el intento de dominar la cultura y crear la imposibilidad de convertir los espacios en “puntos de reunión” como lo propone Simón Rodríguez, uno de nuestros filósofos fundamentales para la Libertad: “Entreayudarse” para el “bien jeneral”. Así nos vamos batiendo entre inquisiciones y sueños pero siempre ese rasgo latente y continuamente desplazado de juntar pedazos para la comunicación. Llegamos entonces a la reunión de “pulir la tradición” para la lucha coetánea propuesta por Mario Briceño Iragorry; el “trabajo de la colmena” buscado desde la sabiduría milenaria como mirada de Isidoro Requena y, “la coherencia incluyente” de J.M. Briceño Guerrero.

La semiótica del orgullo pasa por esta condición de juntura hermenéutica de lasvariaciones reales e imaginarias, de los distintos relatos para impulsar los sueños porencima de las inquisiciones. La mano temblorosa descorre la cortina. El paisaje está allí, complejo, dinámico. Comenzamos a mirar.

En la espera de contribuir al debate de la juntura, asediado por todas partes.

inyoinyo@gmail.com

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025
Tags: La mudanza del encantoOpinión
Siguiente
“MINI MUNDIAL”  Cinco días de fútbol del bueno

Maldonado regresó a las pistas de carrera

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales