• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Una reciente obra sobre la maldad

por Ernesto Rodríguez
20/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Julia Shaw (nac. 1987) es una psicóloga germano canadiense sumamente bella que publicó en febrero del presente año 2019 una obra titulada: ‘Maldad: La ciencia detrás del lado oscuro de la humanidad’.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025

Esta obra ha causado mucho revuelo porque ella asevera que todos los humanos “somos capaces de asesinar” (pag web El País, 26/05/2019). Ella refiere que hace años le impactó el escritor ruso A. Solzhenitsyn (1918-2008), Premio Nobel de Literatura en 1970, cuando dijo que toda persona es buena y mala. Vamos a recordar con precisión la cita de Solzhenitsyn en su obra: ‘Archipiélago Gulag’ (1973) donde dice: “¡Si todo fuera tan sencillo! Si solamente hubiera personas malvadas que en algún lugar perpetran con perfidia acciones malignas, y solamente fuera necesario separar a esas personas y aniquilarlas. Pero la línea que divide el bien y el mal atraviesa el corazón de cada humano. ¿Y quién está dispuesto a destruir una parte de su propio corazón?” (Primera Parte, Cap. 4).

En realidad lo que plantea Julia Shaw no es nada nuevo. Por ejemplo, el filósofo noruego Lars Svendsen (nac. 1970) en su obra: ‘Una Filosofía de la Maldad’ (2010) proporciona evidencias de que muchos humanos, en determinadas circunstancias, pueden cometer atrocidades. En el año 2013 publiqué en este diario más de 6 artículos sobre el tema de la maldad y vimos que hay toda una gama, desde personas que son principalmente bondadosas y nobles, hasta personas que son principalmente perversas y traicioneras. Asimismo, el psicólogo social estadounidense David M. Buss (nac. 1953) publicó en el año 2005 su obra: ‘El asesino en la puerta vecina. Por qué la mente humana está diseñada para matar’. Este autor se basa en la ‘Psicología Evolutiva’, según la cual, la mente humana es el resultado de un proceso de Selección Natural darwiniana en nuestros ancestros. En el año 2016 publiqué en este diario un artículo en 4 partes titulado: ‘La Potencialidad Asesina del Humano’ y vimos que nuestros ancestros en la prehistoria vivían en grupos que continuamente guerreaban con otros grupos, y eso significa que los actuales humanos somos los descendientes de ancestros que mataron a sus rivales. Los psicólogos darwinianos insisten en que el humano tiene muy arraigada la tendencia a establecer una distinción entre ‘mi grupo y el grupo adversario’. Entonces los humanos pueden ser solidarios y bondadosos con los miembros de su grupo, pero al mismo tiempo pueden ser terriblemente crueles con los miembros de un grupo que consideren adversario. De hecho, la historia demuestra que las peores atrocidades han sido cometidas por el fanatismo sea político o religioso. Por eso es tan peligroso exacerbar la xenofobia. Julia Shaw en su obra refiere que Donald Trump (nac. 1946) el 1 de mayo de 2017 comparó a los inmigrantes refugiados en Estados Unidos con “serpientes” (Cap. 1, pag. 18) y ella analiza lo que es ‘deshumanizar’, es decir, despojar a un grupo de su carácter humano (Cap. 1, pag. 20). El hecho cierto, es que el pasado 3 de agosto de 2019, Patrick Crusius de 21 años, identificado con el ‘supremacismo blanco’, mató a 22 personas e hirió a 24 en El Paso, Texas, y luego declaró que su objetivo era: “matar a mexicanos”. En Estados Unidos diversas personalidades y líderes han responsabilizado a Donald Trump por sus discursos xenófobos.

Tags: Ernesto RodríguezOpiniónTrujillo
Siguiente
Eugenio Suárez en su tope del poder venezolano

Eugenio Suárez en su tope del poder venezolano

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales