• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una quincena para comprar queso y huevos

por Webmaster
07/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Aumenta hasta mil bolívares semanalmente. Fotos: Francisco Vergara

Aumenta hasta mil bolívares semanalmente. Fotos: Francisco Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quien desee comprar un cartón de huevos y un kilo de queso debe disponer de casi la totalidad de una quincena (Bs. 48 mil 765). En siete meses, los precios de estos rubros dieron un salto de hasta 200%; mientras en febrero un cartón de huevos costaba Bs. 7 mil,  ahora se vende por Bs. 22 mil; igualmente el queso.

Manuel Rojas, vendedor de charcutería y víveres en el centro de Trujillo capital, explicó que el precio del derivado lácteo aumenta como consecuencia de la competencia existente en el costo de la leche en lugares de la zona baja, donde es elaborado. “Semanalmente aumenta mil bolívares, antes solo incrementaba cien”.

Describió que aunque las ventas no disminuyen, los clientes solicitan menor cantidad, “lo mínimo que vendo son tres mil bolívares. Llevan ocho mil o diez mil pero muy pocos piden un kilo”.

La unidad cuesta 800 Bs

Huevos

José Manuel, vendedor de huevos, indicó que el costo del producto avícola aumenta debido al precio de la ponerina o alimento para pollo. “Las distribuidoras del gobierno la venden a precio regulado pero en poca cantidad y no está garantizada la venta de manera regular”, señaló. Precisó que hace dos años un cartón de huevos costaba mil bolívares.


 

Precios estándar

La alcaldesa de Trujillo, Luz del Valle Castillo anunció la semana pasada que realizan las gestiones para estandarizar el precio de ambos productos en el municipio. Sin embargo, los altos precios en estos artículos que solían estar presentes en la cena y desayuno del trujillano se mantienen por las nubes.


Vendedores y compradores

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025

Manuel Rojas. “El precio varía por la calidad. Generalmente buscan el más económico y en menor cantidad”.

José Manuel Uzcátegui. “Cuando sube el precio en un porcentaje alto, bajan las ventas, cuando se mantiene, la clientela no deja de comprar”.

Manuel Linares. “Todo está muy caro. Suben semanalmente. Se consigue un cartón de huevos en 23 mil y un kilo de queso en 25 mil”.

Romelia Caldera. “La situación no se aguanta. Todo pasa de 20 mil Bs. El sueldo no alcanza. El queso está en 22 mil, la carne en 24”.

Tags: AlimentosAumentosHuevosPreciosQuesoTrujillo
Siguiente
Policía abate a dos robabusetas en Motatán

Policía abate a dos robabusetas en Motatán

Publicidad

Última hora

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Podemos lograr la Innovación Abierta jugando en serio con LEGO® | Por: José María Rodríguez

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales