• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una opositora venezolana denuncia torturas a presos en dos centros militares

por Agencia EFE
28/06/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen un registro de la dirigente opositora venezolana Delsa Solorzano, EFE/Rayner Peña/Archivo

En la imagen un registro de la dirigente opositora venezolana Delsa Solorzano, EFE/Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 jun (EFE).- La opositora venezolana Delsa Solórzano denunció este lunes que al menos 17 personas que se encuentran detenidas en la Dirección de Contrainteligancia Militar (Dgcim) y en la principal instalación militar del país, el Fuerte Tiuna de Caracas, han sufrido torturas.

«Recibo denuncia de familiares: en sótanos de DGCIM y celdas insalubres de Fuerte Tiuna el régimen de (Nicolás) Maduro mantiene a 13 militares y 4 civiles confinados, con escasa alimentación, sin atención médica, sin luz del sol, los están TORTURANDO y matando de hambre», dijo en Twitter.

Solórzano etiquetó en este mensaje a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, y no ofreció más detalles sobre su denuncia.

Tampoco indicó quiénes son los 13 militares ni los 4 ciudadanos que se encuentran en estas celdas.

La Dirección General de Contrainteligencia Militar ha sido objeto de denuncias por parte de la oposición venezolana, que asegura que allí las autoridades cometen «delitos de lesa humanidad».

En septiembre del año pasado, una Misión Internacional de Investigación, encargada por la ONU, publicó un informe sobre la situación de derechos humanos en el país.

La presidenta de la Misión, Marta Valiñas, dijo en aquel momento que su equipo -compuesto por otros dos miembros y un equipo técnico de apoyo- revisó 2.500 incidentes que involucraron 4.600 asesinatos «cometidos por las fuerzas de seguridad», y que pueden «considerar ejecuciones extrajudiciales».

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Las principales entidades involucradas en los crímenes son la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y en particular las Fuerzas de Acción Especial (FAES), el Servicio Nacional de Inteligencia (SEBIN), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), así como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluida la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Tags: Derechos HumanosOposición venezolanaPolíticaPresos políticos
Siguiente
Sueldos y salarios dignos exigieron dirigentes opositores de Mérida para los trabajadores

Sueldos y salarios dignos exigieron dirigentes opositores de Mérida para los trabajadores

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales