• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una ONG médica venezolana pide declarar la emergencia nacional por la variante delta de la covid

por Agencia EFE
31/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Hasta el momento, y según las cifras oficiales difundidas por el Gobierno, en Venezuela han fallecido 4.010 personas por la covid-19, una enfermedad de la que se han detectado 334.343 casos desde el inicio de la pandemia. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Hasta el momento, y según las cifras oficiales difundidas por el Gobierno, en Venezuela han fallecido 4.010 personas por la covid-19, una enfermedad de la que se han detectado 334.343 casos desde el inicio de la pandemia. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 31 ago (EFE).- La ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) exigió este martes al Gobierno que declare la emergencia nacional ante la expansión de la variante delta del SARS-CoV-2, el virus que provoca la covid-19.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la MUV exigió al Ministerio de Salud y al Ejecutivo que declare esta emergencia ante la detección, en al menos seis estados, de esta variante, si bien aclararon que podría haber llegado a más regiones.

También pidieron «la llegada de vacunas del mecanismo Covax e implementar plan urgente» para la atención de la pandemia.

El presidente Nicolás Maduro declaró el estado de alarma el 13 marzo de 2020, cuando comenzaba la pandemia.

También confirmó el pasado 25 de julio la presencia de la variante delta de la covid-19 en el país caribeño, tras ser detectados dos casos procedentes del exterior.

Ese día, señaló ambas personas ya se encontraban aisladas y recibiendo tratamiento.

Uno de ellos era un joven deportista del céntrico estado Miranda, que alberga parte del área metropolitana de Caracas, que llegó desde Turquía.

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025

El otro caso era una trabajadora de la salud de 56 años, que también llegó desde el exterior y reside en Caracas.

Hasta el momento, y según las cifras oficiales difundidas por el Gobierno, en Venezuela han fallecido 4.010 personas por la covid-19, una enfermedad de la que se han detectado 334.343 casos desde el inicio de la pandemia.

Varias organizaciones médicas y la oposición han cuestionado estas cifras por considerar que están manipuladas.

Venezuela sigue a la espera de más de seis millones de vacunas anticovid del mecanismo Covax, que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), un anuncio hecho por Nicolás Maduro el pasado 2 de agosto, cuando aseguró que la llegada al país sería «en los próximos días», pero está a punto de cumplirse un mes de una promesa que no se ha cumplido.

Tags: COVID-19PandemiaSaludvariante Delta
Siguiente
González dirige su primer entrenamiento de la Vinotinto con tres bajas

González dirige su primer entrenamiento de la Vinotinto con tres bajas

Publicidad

Última hora

Un papa misionero | Por: Miguel Ángel Malavia

Del Complejo del Dinero al Trastorno Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Suspenden clases en Boconó por toma del Plan República de cara a las elecciones del 25 de mayo

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales