• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una ONG médica venezolana denuncia la falta de vacunas Sputnik V para la segundas dosis

por Agencia EFE
21/07/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen el registro de una dosis de la Sputnik V. EFE/Nathalia Aguilar/Archivo

En la imagen el registro de una dosis de la Sputnik V. EFE/Nathalia Aguilar/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 jul (EFE).- La ONG Médicos Unidos de Venezuela denunció este miércoles la falta de vacunas rusas Sputnik V para la aplicación de segundas dosis contra la covid-19 y exigió a las autoridades explicaciones sobre esta situación.

«Exigimos respuestas, basta de dilaciones, ¿dónde están las segundas dosis de las vacunas Sputnik-V? Iniciaron un plan chucuto (incompleto) de vacunación sin prever los esquemas completos. Una sola dosis no basta para lograr la protección», dijo la ONG en un mensaje en Twitter.

Asimismo, agregó que la «incertidumbre» por está situación «agobia a los venezolanos».

Tanto Médicos Unidos como gremios sindicales del sector salud en Venezuela han denunciado que la vacunación contra la covid-19 avanza de forma lenta y desordenada.

Hasta el pasado 4 de julio, en Venezuela se habían vacunado un total de 2.508.201 personas, según dijo entonces el presidente Nicolás Maduro.

El mandatario aseguró ese mismo día que Venezuela contaba con vacunas anticovid para inmunizar al 20 % de la población, lo que supone cerca de seis millones de personas, pero no detalló cuándo llegaron estos fármacos al país.

La última cifra pública de llegada de dosis de vacunas, fue del 12 de junio cuando el ministro de Salud, Carlos Alvarado, dijo que el país había recibido 3,23 millones de fármacos entre la china Sinopharm y la rusa Sputnik V.

El país caribeño suscribió a comienzos de junio un acuerdo con la farmacéutica rusa Gerofarm para el envío de 10 millones de dosis de la vacuna EpiVacCorona, aunque no se concretó la fecha de llegada.

Lea también

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025
¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?

¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?

13/08/2025

Este acuerdo se sumó al anunciado en diciembre del año pasado, cuando el Gobierno suscribió otro convenio con Rusia por 10 millones de vacunas Sputnik V.

Además, está pendiente el envío de algo más de 11 millones de unidades del mecanismo Covax, que coordina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Venezuela también firmó el 24 de junio otro convenio con Cuba para adquirir 12 millones de la vacuna Abdala.

Tags: ONG Médicos Unidos por VenezuelaPandemiaSaludSputnik VVacunas anticovid
Siguiente
Falla de borde en la vía Agua Viva tramo Pereza – San Miguel “cada vez está peor”

Falla de borde en la vía Agua Viva tramo Pereza – San Miguel “cada vez está peor”

Publicidad

Última hora

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales