• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una misión confirma un posible camino a la cámara funeraria de Keops

por Agencia EFE
02/03/2023
Reading Time: 3 mins read
EFE/EPA/KHALED ELFIQI

EFE/EPA/KHALED ELFIQI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Samar Ezzat

El Cairo, 2 mar (EFE).- El Ministerio de Antigüedades egipcio y el equipo del proyecto ScanPyramids anunciaron este jueves haber descubierto la presencia de un corredor en el interior de la pirámide de Keops que podría llevar a la cámara funeraria del faraón, hasta ahora un misterio ya que aún no se ha encontrado ni su momia ni su tesoro.

El ministro egipcio de Antigüedades, Ahmed Eissa, afirmó en una rueda de prensa frente a la gran pirámide que los científicos de ambos equipos «han descubierto un corredor cuyo techo tiene diseño de ‘chevron’ con una extensión de 9 metros de profundidad y 2,10 metros de ancho».

 

EN BUSCA DE KEOPS

Según el ministro, el proyecto que se realizó en la única maravilla antigua del mundo que queda en pie «han colaborado universidades de Francia, Alemania, Japón, Canadá y Egipto».

Por otra parte, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, señaló ante los medios que, según su teoría, el pasillo descubierto en la entrada norte de la pirámide es «para aliviar la presión de otro pasillo que aún no se sabe a dónde lleva».

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«Aspiramos a descubrir el tesoro del rey Keops puesto que ya se han hallado los tesoros de todos los reyes, excepto de Keops. Y este es el misterio», afirmó el responsable egipcio.

EFE/EPA/EGYPTIAN MINISTRY OF TOURISM AND ANTIQUITIES / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Según el famoso egiptólogo Zahi Hawas, el jefe del comité científico responsable de ScanPyramids, esto es «un gran descubrimiento» ya que la de Keops es la «única pirámide» que tiene tres niveles en la que cree que en la estructura investigada «se esconde algo» o está «protegiendo otra cosa», siete metros debajo de ese pasillo.

«Hasta el momento la cámara funeraria verdadera de Keops no se ha descubierto. Entonces, la hipótesis es que esté escondiendo o protegiendo la cámara funeraria de Keops no descubierta hasta el momento», señaló y lo tildó como «el descubrimiento más importante del siglo».

La Gran Pirámide de Keops, la más alta de todas, de 146,59 metros de alto, y la edificación más importante del Reino Antiguo, fue levantada durante el reinado de Khufu (2550 a.C. a 2527 a.C.), el segundo faraón de la IV Dinastía, y a quien Herodoto llamó Keops.

Mohamed Mohi, asistente del coordinador del proyecto de ScanPyramids, afirmó a EFE que su equipo es «científico» y deja «las hipótesis arqueológicas a los egiptólogos», en referencia a la posibilidad de que esté ahí la cámara funeraria de Keops.

Explicó que han hecho un escáner con rayos infrarrojos, con un georadar y con una radiografía con rayos cósmicos conocidos como «muon» (que se activan cuando partículas subatómicas procedentes del espacio exterior entran en contacto con la atmósfera terrestre), una técnica no invasiva que se está empleando en diferentes ámbitos, sobre todo en la arqueología.

«Y gracias a esto hemos podido llegar a una conclusión exacta y confirmada de que aquí hay un corredor», aseveró.

A partir de un agujero en la pirámide han podido introducir un endoscopio para descubrir ese vacío en el pasillo, por lo que no han tenido que utilizar medios destructivos para la antigüedad, aclaró.

 

EL PROYECTO PARA CONOCER LAS PIRÁMIDES

El proyecto ScanPyramids fue lanzado en 2015 bajo el paraguas del Ministerio de Antigüedades egipcio para descifrar el interior de las tres pirámides de Guiza y en el que participan expertos de Japón, Francia, Canadá y Egipto.

EFE/EPA/EGYPTIAN MINISTRY OF TOURISM AND ANTIQUITIES / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

En 2017, el equipo reveló en un estudio publicado por la revista Nature que habían detectado en al pirámide de Keops un nuevo hueco de unos 30 metros de largo y de uso desconocido, un hallazgo que se recurrió a la física de partículas.

Sin embargo, este descubrimiento fue entonces duramente criticado por el Ministerio de Antigüedades egipcio dado que acusó al equipo investigador de ScanPyramids de haberse precipitado y de haber usado términos propagandísticos en la publicación del estudio en Nature.

Este anuncio es el último de una serie de descubrimientos que Egipto ha promocionado en los últimos años con la esperanza de atraer más turistas en medio de una crisis económica que atraviesa el país árabe, agudizada por la pandemia de la covid-19 y la invasión rusa a Ucrania.

 

 

 

 

 

 

Tags: EgiptoKeops
Siguiente
México, Colombia y España copan los Premios Rey de España de Periodismo 2023

México, Colombia y España copan los Premios Rey de España de Periodismo 2023

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales