• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una medida en la política sanitaria del General Juan Vicente Gómez  / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Sentido de Historia

por Redacción Web
01/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

De la Memoria de la Secretaría General del Estado Falcón, correspondiente al año 1934, presentado a la Asamblea Legislativa en 1935 por el  Secretario General  de Gobierno  Dr. Francisco  J. Parra. Tipografía Ramírez, 1935:

UNA COSA BIEN CURIOSA, pero  cierta, pues se encuentra en el contenido de la citada memoria.

En el capítulo de SANIDAD NACIONAL, página 363,  aparecen las comunicaciones oficiales cursadas en la tramitación de la instalación en Coro de un CONSULTORIO DE CIENCIAS OCULTAS.

Ocurrió que el 9 de marzo de 1934, R.S.B. Pérez, dirige al Secretario General del Estado  Falcón, la siguiente comunicación.

“Con la consideración y respeto debido ocurro a usted, conforme como así me lo ordena la tarjeta del Benemérito General Juan Vicente Gómez, Presidente de la República, que tuve la honra de mostrar a usted.

He venido a esta ciudad con el propósito de abrir temporalmente un consultorio de Ciencias Ocultas (Ciencias Psíquicas de Carácter Cristiano), o sea de índole exclusivamente benéfica, como lo comprueban suficientes testimonios que puedo mostrarle, y deseando obtener previamente, como en otros estados me lo han otorgado, la autorización de usted, para prestar al público que lo solicite el servicio de consultas y tratamientos  curativos, por medio de hidroterapia, fisioterapia y botánica, que entran en el plan del arte a que me consagro; solicito, si a bien tuviere usted, extender la facultad expresa para el ejercicio del arte o ciencia a que me he referido.

Protesto a usted, formalmente que en el tratamiento de pacientes no entra ningún procedimiento, operación o acto que envuelva el perjuicio físico y moral de las personas a las que no es necesario someter por hipnotismo u otro estado violento, para hacerlas reaccionar curativamente ya que la propia sugestión o fe de ellas es la que contribuye a obrar sobre sus órganos afectados o sobre sus dolencias morales; comprometiéndome a guardar los fueros del orden y la moral siempre en todo tiempo.

 Quedo de usted en la Bendita Luz de la Verdad.

                           R. S. B. Pérez”

El Secretario General de Gobierno, se la remitió al Médico de Sanidad del Estado, a los fines de la observancia del Reglamento de Profesiones Médicas.

Antonio Smith, médico de Sanidad del Estado, responde que esa actividad no está prevista en el Reglamento y por lo tanto lo consultará por telégrafo al ciudadano Ministro de Salubridad y Agricultura y Cría.

El Ministro de Salubridad y Agricultura y Cría, se declaró incompetente para resolver sobre el tema, pues el mismo era de la competencia de la Policía, siempre que no se trate de hacer indicaciones médicas.

Seguramente el señor Pérez, instaló su consultorio en Coro. Una tarjeta de Gómez, debe haber pesado mucho en esa época.

Casi con seguridad también fue tramitado en Trujillo, tal como puede presumirse por  el dicho del solicitante, que aun cuando no lo nombra, por  la cercanía, pudiera haber ocurrido. De repente era el brujo de Gómez, a quien mandó a todos los Estados para hacerse de unos cobritos.

*Cronista de Tucutucu.

 

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025
Tags: CulturahistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
Proclamación de la Heredad. Boconó: Estancias y Vivencias. Lourdes Dubuc de Isea / Por Pedro Frailán

Proclamación de la Heredad. Boconó: Estancias y Vivencias. Lourdes Dubuc de Isea / Por Pedro Frailán

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales