• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 28 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una jueza federal frena la deportación del salvadoreño Kilmar Ábrego hasta octubre

por Agencia EFE
27/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de manifestantes que se congregan durante una audiencia de seguimiento en el caso Kilmar Ábrego.EFE/ANNABELLE GORDON

Foto de archivo de manifestantes que se congregan durante una audiencia de seguimiento en el caso Kilmar Ábrego.EFE/ANNABELLE GORDON

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 27 ago (EFE).- Una jueza federal de Estados Unidos frenó este miércoles la deportación del salvadoreño Kilmar Ábrego hasta principios de octubre, tras convocar para entonces una audiencia con oficiales de la Administración de Donald Trump.

La jueza federal del Distrito de Maryland, Paula Xinis, ha programado una audiencia para el 6 de octubre para fallar sobre su solicitud de habeas corpus.

El habeas corpus es una garantía legal que permite a cualquier persona detenida solicitar que un juez revise la legalidad de su detención.

Xinis ha asegurado que esta solicitud se resolverá unos 30 días después de la audiencia de octubre.

También ha ordenado al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), que actualmente lo mantiene detenido en el estado de Virginia, que mantenga a Abrego dentro de un radio de 200 millas (unos 320 kilómetros) del estado de Maryland, donde reside.

La defensa de Abrego ha presentado, además, una moción para reabrir sus proceso de inmigración, anular su orden de deportación y solicitar asilo Estados Unidos.

Lea también

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

28/08/2025
Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

28/08/2025
Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

28/08/2025
OIM: 21.617 migrantes llegan a Honduras rumbo a EE.UU. mientras 18.291 vuelven a Suramérica

OIM: 21.617 migrantes llegan a Honduras rumbo a EE.UU. mientras 18.291 vuelven a Suramérica

28/08/2025

La magistrada es la misma que ordenó al Gobierno estadounidense que facilitara el regreso de Abrego desde El Salvador, tras ser deportado allí por error.

Este lunes, agentes del ICE detuvieron a Abrego en los tribunales de inmigración de Baltimore (Maryland), tres días después de haber sido liberado en Tennessee, mientras espera un juicio por cargos federales de tráfico de personas y un proceso de deportación. Su liberación previa se había autorizado al considerar que no representaba una amenaza para la comunidad ni existía riesgo de fuga.

Este sábado, la defensa de Abrego explicó en un comunicado que el Gobierno estadounidense estaba amenazándolo con deportarle a Uganda para conseguir un acuerdo de culpabilidad que le permitiese ser deportado a Costa Rica, en su lugar.

Durante el fin de semana, Abrego entregó dos documentos a la Administración: uno en el que designa a Costa Rica como un país «aceptable» para su deportación, y otro en el que expresa su «temor» de ser enviado a Uganda, al no tener garantías sobre cuál sería su situación en ese país.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportaciónGobiernoMigrantesPolítica
Siguiente
Mas de 22.000 personas combaten a tomatazos en la popular fiesta española de la Tomatina

Mas de 22.000 personas combaten a tomatazos en la popular fiesta española de la Tomatina

Publicidad

Última hora

Scaloni: «Después de Catar pensé en dejar, pero aprendí a desenchufar»

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

3-1. Messi regresa con dos goles y clasifica al Inter Miami a la final de la Leagues Cup

Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales