• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Una hija del emir de Dubái denuncia que es una «rehén» y teme por su vida

por Agencia EFE
16/02/2021
Reading Time: 2 mins read
El emir de Dubai, Mohamed bin Rashid al Maktum.

El emir de Dubai, Mohamed bin Rashid al Maktum.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 16 feb (EFE).- La princesa Latifa Al Maktoum, una de las hijas del emir de Dubái, ha denunciado en una serie de vídeos divulgados este martes por la cadena británica BBC que permanece retenida como «rehén» en una villa tras haber intentado huir del país en 2018 y teme por su vida.

«Estoy grabando este vídeo desde un baño, porque es la única habitación con una puerta que puedo bloquear. (…) Soy una rehén y esta villa se ha convertido en una cárcel. Todas las ventanas están cerradas con rejas, no puedo abrir ninguna», relata Al Maktoum, de 35 años, en uno de los vídeos.

«Todos los días estoy preocupada por mi seguridad y por mi vida. No sé si voy a sobrevivir a esta situación», sostiene la princesa, que asegura que cinco policías vigilan la mansión desde el exterior, mientras que otros dos se mantienen el interior.

La hija de Mohammed bin Rashid Al Maktoum, emir de Dubái, así como vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes, grabó esos mensajes «durante varios meses» en secreto, pero las comunicaciones «se han detenido», alerta la BBC.

Algunos de sus amigos «urgen a las Naciones Unidas a que tomen medidas», subraya la cadena.

 

INTENTO DE HUIDA

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Latifa trató de evadirse de Dubái por primera vez cuando tenía 16 años, pero comenzó a planear su intento más serio de huida en 2011, tras mantener contacto con el empresario francés Herve Jaubert, según relata el canal público británico.

El 24 de febrero de 2018, la princesa se subió a una lancha hinchable junto a Tiina Jauhiainen, que había sido su instructora de artes marciales, y navegaron hasta aguas internacionales, donde les esperaba un yate con bandera estadounidense.

Ocho días después, frente a las costas de la India, el barco fue asaltado por «comandos» que utilizaron granadas de humo, encañonaron a ambas mujeres y devolvieron a Dubái a Latifa, de la que no se había vuelto a saber nada hasta ahora, según el relato publicado por la BBC.

 

EL JEQUE ANTE LOS TRIBUNALES

En 2019, las tensiones entre la familia del emir llegaron hasta los tribunales británicos, cuando la princesa Haya Bint Al Husein de Jordania, sexta esposa del millonario mandatario, viajó al Reino Unido y pidió protección para ella y dos de sus hijos.

En ese proceso, el Tribunal Superior de Inglaterra consideró probado, entre otros hechos, que el jeque «ordenó y orquestó el retorno obligado de su hija Latifa a la casa familiar en Dubái» en dos ocasiones, junio de 2002 y febrero de 2018.

«En 2002 el retorno se produjo desde la frontera de Dubái con Omán, mientras que en 2018 se hizo con un comando armado en el mar cerca de la costa de la India», describe la sentencia.

El juez también resalta que en agosto de 2000 el emir organizó el «secuestro» de su hija Shamsa para llevarla desde el Reino Unido a Dubái.

Según los medios británicos, el mandatario, de 71 años, ha estado casado con seis mujeres y ha tenido al menos 30 vástagos.

Tags: Dubái
Siguiente
El Juventus retoma su competición prohibida

El Juventus retoma su competición prohibida

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales