• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 16 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Una granada sin explotar  y un misterio por resolver

El pasado sábado apareció una granada fragmentaria en la puerta de un concurrido negocio ubicado muy cerca del Mercado Municipal de Valera. La ciudadanía se alarmó. ¿Quién lanzó el artefacto?, ¿Qué intenciones tienen los autores del hecho?, ¿Por qué no explotó?, son algunas de las interrogantes que se hacen los valeranos

por Redacción Web
06/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Momento en que funcionarios del Sebin procedían a desactivar la granada fragmentaria. Gráficas: Alexander Viloria

Momento en que funcionarios del Sebin procedían a desactivar la granada fragmentaria. Gráficas: Alexander Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El pasado sábado lanzaron un artefacto explosivo a un conocido comercio. El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se encargó de recoger la granada, desactivar el artefacto e iniciar las investigaciones correspondientes

Hebert Morillo
Gráficas: Alexander Viloria 

Una granada a punto de explotar, esa fue la noticia que recorrió a Valera y sus adyacencias el fin de semana, luego que los trabajadores de una tienda de repuestos para vehículos ubicado en el Centro Comercial Mercedes Díaz, hallaran justo en la puerta del establecimiento, un artefacto explosivo.

Al percatarse de la situación, los empleados corrieron despavoridos, temían que la granada fragmentaria explotara. Al alejarse, avisaron a los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de la estación La Plata, que se encuentra a una cuadra del sitio en cuestión.

De inmediato, los efectivos bomberiles procedieron a acordonar la zona y evacuar a quienes se encontraban en el área de riesgo, al operativo se sumaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en particular la División de Antiexplosivos se encargó de recoger la granada, desactivar el artefacto y de este modo cesar el peligro.

Preguntas sin respuestas

¿Quién lanzó la granada?, ¿Qué intenciones tienen los autores del hecho?, ¿Por qué no explotó?, son algunas de las interrogantes que se hacen los valeranos, pero aún no hay respuestas oficiales. Las autoridades tienen el caso bajo la lupa y a su vez se mantienen herméticos para no entorpecer los avances de la investigación.

Una de las hipótesis que cobra mayor fuerza es la extorsión, pues los cuerpos de seguridad tienen conocimiento sobre una red delincuencial que opera en Valera y otros municipios trujillanos, donde se dedican a cobrar “vacuna” a los comerciantes. Su modus operandi ya es conocido, estudian a sus posibles víctimas, indagan en su entorno, desde quiénes son sus famniliares, sus propiedades y ritmos de vida.

Lea también

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

11/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

Aprehenden a ciudadano por presunto abuso sexual contra una niña en Mérida

08/10/2025

Luego que tienen esa información, envían a un “mensajero” para cobrar una cuota de dinero periódica que varía de acuerdo al comercio y en ocasiones puede ser en dólares, esto a cambio de brindar “protección” al comercainte, familiares y sus propiedades.

Ante ese delito que cobra mayor fuerza en la región, los investigadores presumen que pudiera tratarse de “cobro de vacunas” al negocio de repuestos y una posible negación a pagar cuotas de los propietarios, pero esto es solo una hipótesis que aún no está confirmada.

En el marco legal venezolano, la extorsión es considerada un delito grave que se encuentra tipificado en la Ley Contra el Secuestro y la Extorsión en su artículo 16 y acarrea sanciones que oscilan entre los 10 y 15 años de prisión según la gravedad del hecho.

Los cuerpos de seguridad acordonaron la zona. Gráficas: Alexander Viloria
Fuente: Hebert Morillo
Tags: GranadaSucesosTrujilloValera
Siguiente
Jornada de oración por la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández en el Santuario del Santo Cristo

Jornada de oración por la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández en el Santuario del Santo Cristo

Publicidad

Última hora

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

Cristiano lidera la lista Forbes y Lamine Yamal se cuela en el ‘top 10’

La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales